El día de hoy fue sorprendido el secretario particular de “Billy” Alvaréz con documentos para triturar y una gran cantidad de dinero en efectivo, todo esto fue descubierto cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ejecutaron una orden judicial que ordenaba entregar la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L a los consejos de Administración y Vigilancia.
Fue a las 03:00 de la mañana de este jueves 06 de agosto, cuando los agentes policiacos arribaron a las oficinas de la Cooperativa y encontraron a Guillermo Patiño Vera poniendo documentos en cajas con la leyenda “triturar” y con dos bolsas que contenían 500 mil pesos en efectivo, todo esto fue puesto a disposición de las autoridades las cuales ordenaron la restitución de la empresa al Consejo de Administración de la Cooperativa ya que el secretario particular de Billy no pudo justificar el origen legítimo de los recursos.
Hace apenas unos meses los desidientes de la directiva de Guillermo Álvarez denunciaron los malos manejos del Director de la Cooperativa en ese momento, Billy Álvarez al asegurar todos los bienes y maquinaria y equipo de la Cooperativa a la Afianzadora CBL Fiducia, cuando él no era dueño legalmente de los bienes. De acuerdo con esa denuncia la suma que habría transferido llegó a más de 2 mil 250 millones de pesos con una vigencia del año 2017 hasta dentro de 5 años con renta de 667 mil 714 pesos.
Juan Manuel Briseño, quien fuera tesorero general de la cooperativa, de 2003 a 2014, y director Financiero, de 2014 a 2016 de Cruz Azul, declaró ante Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) que Guillermo “Billy” Álvarez planteó ante subordinados emplear un esquema de desvío de recursos de la cementera a través de “factureras”, para financiar la campaña de Alejandro Murat a Gobernador de Oaxaca, en 2016.
El 01 de agosto al termino del partido entre el Puebla vs Cruz Azul, Guillermo Álvarez, mejor conocido como “Billy” Alvaréz sorprendió con un anunció y es que terminaba su relación con la Cooperativa de Cruz Azul luego de 32 años en servicio. Esto luego de la presión que ha ejercido en él, la orden de aprehensión que fue puesta en marcha por delincuencia organizada y lavado de dinero.
Aunque no fue él mismo quien dio la noticia ya que fue a través de una carta que envió con sus abogados donde explicaba que su relación con la Cooperativa había terminado luego de 32 años. La noticia la compartió el periodista Ciro Gómez Leyva, junto a una fotografía de la carta que el ahora ex presidente del equipo firmó de propia mano. En ella se puede ver como habla de los sucesos que se han vivido en estos meses y que no han sido solo de ahora si no que desde hace ya más de 10 años se vienen presentando siempre en Cruz Azul.
En el final de la carta agradece a todos lo que han trabajado con él y la oportunidad de haber estado tanto tiempo en un cargo tan importante, así mismo dio paso a despedirse de su puesto de más de 3 décadas. “Es mi deseo informarles que, luego de caso 32 años de ocupar el cargo de Directo General de nuestra Cooperativa, considero que mi ciclo al frente de esta ha llegado a su fin”.
La manera en la que se despidió sorprendió a más de uno dentro y fuera de la institución, principalmente a los jugadores que se previo a salir al juego en la cancha del estadio Cuauhtémoc posaron con una manta en apoyo a Billy Álvarez, solo unas horas después este diría adiós a Cruz Azul. Por ahora el paradero de Álvarez se desconoce y es que desde el pasado miércoles, 29 de julio, que fue dada la orden de su aprehensión no se ha visto en público.
De acuerdo con el abogado de la misma Cooperartiva el directivo deberá presentarse al penal ante un juez para que dictamine si es culpable o no. Estas palabra fueron dichas desde el pasado jueves y por ahora no hay rastro de él ante las autoridades. “En principio tiene que ir a la cárcel, irá al penal de máxima seguridad conocido como Almoloya o Altiplano, donde un Juez determinará si lo vincula a proceso. Sin embargo, por la edad puede solicitar la prisión domiciliaria”.
Todo este caso inició desde hace unos meses en donde se le vinculó directamente con la delincuencia organizada, de inmediato las autoridades bloquearon sus cuentas bancarias para realizar una investigación. Al paso de unas semanas se llegó a la conclusión que no había nada extraño y que algunas de las cuentas podrían ser habilitadas una vez más.
La Cooperativa también sufrió con las decisiones de las autoridades ya que por un tiempo sus recursos fueron cortados. Con el paso del tiempo se calmo su investigación y hasta se llegó hablar de que podía ser absuelto de los cargos de lavado de dinero y delincuencia organizada, hasta que este miércoles 29 de julio se forma sorpresiva se anunciara una orden de aprehensión en su contra, desde ese momento no se ha sabido nada de él, solo su renuncia.