Asume potosino “Pichus” Mendoza, dirección técnica de Xolos de Tijuana

*Tras la salida del argentino Pablo Guede, la directiva del conjunto fronterizo se inclinó por el potosino en calidad de interino

Luego de la separación del argentino Pablo Guede de la dirección técnica de Xolos de Tijuana, el entrenador potosino Ildefonso “Pichus” Mendoza Segovia fue designado para asumir el timón en calidad de interino, para los encuentros que restan del presente torneo Guard1anes 2021 de la Liga MX.

El club Xolos de Tijuana informo qué manera interina Ildefonso Mendoza, será el entrenador del primer equipo. Abundó el comunicado que como parte de su cuerpo técnico lo acompañarán Luis Ernesto Michel, Fernando Arce y Diego Ramírez como auxiliares técnicos, así como Raziel Alba en la preparación física.

Tanto Ildefonso como su cuerpo técnico forman parte de la estructura deportiva de la institución en las categorías juveniles, área de metodología y preparación física logrando así, un desempeño sobresaliente para el club, destacó el boletín.

La directiva de Xolos despidió a Pablo Guede, dándole las gracias, y el técnico por su parte dejó un sentido mensaje de despedida a la afición fronteriza, aclarando que su salida se da de mutuo acuerdo y en el mejor de los términos con la directiva.

“PICHUS”, DE ARRAIGADA FAMILIA FUTBOLERA

“Pichus”, es miembro de la reconocida familia futbolística Mendoza Montoya, su padre es el ex portero profesional Trinidad Mendoza, con Santos del San Luis; sobrino también de Ricardo y Vicente también ex futbolistas profesionales y del afamado entrenador Ildefonso Mendoza. Más atrás sobresale su vínculo con el ex jugador y entrenador Juvencio “Chango” Montoya, integrante de la llamada “Trinca Tunera”.

Su desarrollo como futbolista fue como guardameta con Loros Huastecos de Ciudad Valles de la Tercera División, y más tarde con Auriazules de San Luis dirigidos por José Camacho.

El ex futbolista potosino y entrenador René Isidoro García, en 1999, lo incorporó a su equipo técnico como preparador de porteros en la Segunda División con Real Potosino.

Más adelante, en el Club San Luis de Primera División, se mantuvo como preparador de porteros hasta la temporada 2006-2007.

A Xolos de Tijuana en Primera “A”, llegó en el 2007, y de ahí ha recibido oportunidades en Necaxa, Orizaba, Lobos BUAP, Dorados de Sinaloa, para de nueva cuenta en el 2012 incorporarse a los Xoloitzcuintles, con jóvenes de fuerzas básicas.

Su mayor éxito, que le va valido el reconocimiento de la directiva de Xolos, es el título conseguido en la Categoría Sub15 en la temporada 2014-2015, por lo que también ha impulsado a varios jugadores a debutar en la máxima división.

La oportunidad para “Pichus” es más que merecida, justificable. ¡Que tenga la mejor de las suertes y éxito en esta nueva encomienda…!





Grupo exfutbolistas Siglo XX avanza en objetivos de apoyo a sus miembros

  • Para brindarse ayuda mutua, crearon grupo de ex futbolistas Siglo XX
  • Dedicará homenajes a ex jugadores que brillaron en el futbol de San Luis Potosí, desde el sector aficionado hasta el profesional
  • El director técnico Ildefonso Mendoza, será el personaje en turno, luego de reconocerse a Miguel López, José Luis “Sota” Acosta, Miguel Oliva y a Filiberto Rodríguez

El entusiasmo con el que encabeza al grupo de futbolistas llamado Siglo XX, el ex futbolista y director técnico en la actualidad Juan Manuel González Saucedo, es encomiable y digno de reconocer, pues buscará beneficios para aquellos ex jugadores que dieron vida de manera brillante al futbol potosino durante varias décadas…

Existe una importante sinergia y empatía entre los miembros del colectivo y el otrora fino mediocampista del fútbol potosino, quien ha impulsado este proyecto social deportivo…

Resulta que ex futbolistas de varias generaciones: décadas 70’s, 80’s, 90’s, etc., se han sumado a esta agrupación que sin afanes de lucro o de sacarle jugo a una labor desinteresada, ha estado realizando diversas acciones en pro de quienes requieren de algún apoyo, llámese anímico, de salud, incluyendo el monetario –en la medida de lo que se tiene-, para quienes están incluidos en su padrón, que suma ya casi el centenar de militantes…

Desconocemos si existan organizaciones en el ámbito del futbol con similares características en San Luis, pero por lo pronto podemos ver que esta propuesta es inédita dentro de la comunidad deportiva, destacan entre sus militantes, jugadores que dieron lustre al futbol potosino en diferentes épocas, pero al paso de algunos o varios años, quieren seguir dejando huella en nuestra sociedad, ya no en el terreno de juego, pero sí en la ayuda mutua, colaborando y extendiendo la mano cuando están cerca las etapas más complicadas de una vida productiva, en lo individual y en lo deportivo…

El profesor González Saucedo, sin tomarse descanso como cuando recuperaba balones en el medio campo y repartía juego, debió cavilar en algún espacio de su hogar, tal vez en su cochera, el traspatio, sala u oficina, para reunir a la comunidad de ex futbolistas potosinos, en la que cada quien recibe un trato digno, desde la bienvenida que se da a un nuevo miembro que es de manera fraternal y cálida dentro del grupo de futbolistas Siglo XX…

Dado que, en esta agrupación, aún incipiente, pero con una importante agenda de proyectos sobre la mesa, muchos de sus integrantes supieron brillar en diferentes niveles del futbol potosino, se multiplican las historias de éxito que contar, desde los campeones de las más importantes ligas del entorno, hasta aquellos que tuvieron la fortuna de enrolarse en el profesionalismo, la máxima aspiración para un futbolista, pues de hecho el tener una convocatoria ya es digno de resaltar…

Entre las primeras acciones que ha emprendido Siglo XX, se tuvo ya un reconocimiento al “jefe de jefes” Miguel López, al guardameta José Luis “Sota” Acosta, Miguel Oliva, legendario futbolista potosino, otro a Filiberto “Zurdo” Rodríguez, notable jugador que llegó al profesionalismo, y el más inmediato que se prepara será destinado a Ildefonso “Poncho” Mendoza Montoya, uno de los formadores e impulsores más reconocidos en el futbol potosino, desde los emblemáticos Joyería León, y más tarde Tuneros, llevando de la mano a jugadores de la talla de Francisco “Muga” Medrano, Miguel Brito, Juan Manuel González Saucedo, Raymundo Tobías, Héctor “Mosca” Quintero, Diego Sánchez, Carlos Elías Flores, Jaime Rodríguez, Luis Antonio Cortés, Mauro Cabrera, Eduardo Rivera, Rodolfo Cabrera, Seky Facundo, Barrón, Arturo Rocha, José Luis “Sota” Acosta, Tano Armenta y muchísimos más, radicados en un sector de la Capital potosina con las colonias Popular, Industrial Mexicana y Ferrocarrilera, que fue muy productivo en material futbolístico…

En ese sentido, debe reconocerse el talento desparramado por toda la ciudad, los diferentes rumbos, donde la primera generación pródiga habría de ser la del barrio de Santiago, de aquel inolvidable San Luis, de seriales ascensos hasta llegar al máximo circuito. Pero cada sector tuvo su generoso aporte, San Miguelito, Morales, colonia San Luis, Zona Centro, Tequis, Montecillo, El Paseo, Aviación, Atlas, San Felipe, en fin…

Recién ha publicado con gran acierto el profesor Antonio Loría de Regil, una interesante semblanza de Gerardo “Acapulco” Guerrero, destacando su impresionante récord goleador, por lo que el Grupo Siglo XX, le ha hecho extensiva una efusiva felicitación al romperredes sanluisino, como también lo llegó a ser Joel Zavala, que también forma parte de esta agrupación, que de esta manera sigue reuniendo diferentes personalidades del futbol potosino, en aras de revitalizar el ánimo de quienes figuraron de manera notable en los diferentes escenarios del balompié tunero…

La mejor de las suertes a quienes acompañan al profesor González Saucedo, en su comité: Jorge Montoya, Santiago “Chago” Meléndez, Filiberto Rodríguez y Toño Ríos entre otros más, a quienes también agradecemos la invitación que recién nos hicieron llegar…

PD.- Por último, a Arturo Debo y Víctor Ponce, delicados de salud, nuestro deseo es su pronto restablecimiento…

javier.cervantes.cesped@gmail.com