Sainz quiere irse con los deberes hechos en McLaren

El piloto español Carlos Sainz subrayó su deseo de despedirse de McLaren con los deberes hechos antes de enrolarse a Ferrari a partir de la campaña 2021 de la Fórmula 1.

Destacó el cariño que le tiene a la escudería de Woking, donde pudo explotar un gran nivel, mismo que lo llevó a ser el elegido por Ferrari para suplir al alemán Sebastian Vettel.

“Si hace le añades el cariño que le he cogido a este equipo y lo agradecido que me siento por lo que me han ayudado a sacar la mejor versión de mí mismo, las ganas de irme con los deberes bien hechos de McLaren es alta”.

Avisó que una vez comience la campaña 2020 de la F1 dejara de lado todo lo que le relaciona con Ferrari, pues este año está comprometido todavía con McLaren, con el que deseo lograr buenos resultados tal y como sucedió el año pasado cuando fue sexto en el Campeonato de Pilotos.

“Cuando pise Woking, meteré Ferrari en un cajón y me pondré a pensar 100 por ciento en McLaren y en cómo hacer un gran año con ellos. Todos se han portado genial conmigo y me han felicitado estos días, incluso toda la directiva y accionistas. Eso es algo que no voy a olvidar nunca”.

En declaraciones para un programa español, el piloto madrileño entiende que ya lo quieren ver con el traje rojo pero le debe respeto al equipo inglés en lo que ha sido y será un 2020 raro con el inicio de la temporada retrasado debido a la pandemia del COVID-19.

“Entiendo a los que me quieren ver de rojo y luchando por podios y victorias lo antes posible. Pero a mí me gusta hacer las cosas bien y a su tiempo. Ahora tengo un 2020 un poco raro por delante, porque va a ser diferente a los demás y se va a requerir máxima concentración y seguir trabajando como el año pasado o mejor”.

Aceptó que el arranque de la campaña 2020 será complicado por que prácticamente tendrán seis meses sin una competencia en sus espaldas, desde el Gran Premio de Abu Dabi 2019, pero aseguró que el talento de cada uno sacará a flote la situación.

“No corremos una carera desde diciembre, por lo tanto no estamos habituados a los contactos en pista, esa sensación del aire sucio, esa batalla vamos a llevar sin tenerla más de seis meses y eso se notará al hacer la salida. No debería haber más accidentes, porque somos pilotos de F1 y tenemos buena memoria muscular y buen talento”.




Muere Jerry Sloan, leyenda de la NBA

El miembro del Salón de la Fama del Baloncesto, ex jugador y ex entrenador de la NBA, Jerry Sloan, falleció esta mañana de viernes a la edad de 78 años, tras sufrir complicaciones con el parkinsonon y la demencia con Cuerpos de Lewy, enfermedades que le fueron diagnosticadas en 2016.

El Jazz de Utah fue el equipo encargado de confirmar el deceso de quien fuera su coach durante más de dos décadas, en las que obtuvo dos títulos de la Conferencia Oeste y se distinguió como uno de los mejores estrategas de la Liga.

“Jerry Sloan será siempre sinónimo del Jazz de Utah. Por siempre formará parte de nuestra organización y nos unimos a su familia, amigos y aficionados en el luto por su pérdida”, refirió el equipo.

En una extensión del comunicado, se lee: “Estamos muy agradecidos por lo que consiguió aquí en Utah y por las décadas de dedicación, lealtad y tenacidad traídas a nuestra franquicia… Al igual que (John) Stockton y (Karl) Malone como jugadores, Jerry Sloan optimizó la organización; se le echará de menos”.

Sloan estuvo al frente del Jazz entre 1988 y 2011. En ese periodo, logró que su quinteto apareciera en 15 postemporadas consecutivas -cifra alcanzada sólo por Gregg Popovich, Pat Riley y Phil Jackson-, incluidas las de 1996-1997 y 1997-1998, que perdió frente a los Bulls de Chicago, institución que ocupaba un lugar importante en su corazón.

Con los de la ciudad de los vientos, disputó 10 de sus 11 temporadas como jugador profesional (1966-1976). Capaz de jugar como base, escolta o alero, Sloan se distinguió por su juego férreo y capacidad en defensa, mismos que lo llevaron a ser dos veces All Star, cuatro veces miembro del mejor quinteto defensivo de la NBA y, posteriormente, a que Chicago retirara su número “4”.

Fue también con los Bulls que comenzó su carrera como entrenador; primero, como asistente en la 1978-1979 y después como principal, las siguientes tres campañas. En esa faceta, fue inducido al Salón de la Fama de Naismith en 2009.




¿Cuándo fue la última vez que el futbol mexicano se quedó sin campeón?

El torneo Clausura 2020 de la Liga MX fue oficialmente cancelado dejando vacante el título del certamen, sin embargo, no es la primera ocasión en la que el futbol mexicano se queda sin campeón, ya que una situación similar ocurrió en la temporada 1930-1931, durante la época amateur.

Hace 90 años el conflicto inició cuando América, Necaxa y el Club España se opusieron a la remodelación del Parque Asturias, recinto que era el hogar de los equipos Atlante, Asturias, México, Marte y Germania, lo que provocó que varios equipos se opusieran a disputar el certamen y se decidió cancelarlo tras apenas dos jornadas disputadas.

Además de las discrepancias entre los clubes, el Club España tuvo inconvenientes en el fichaje del jugador Gaspar Rubio, quien viajó a México sin el consentimiento del Real Madrid, situación que obligó a la Federación Mexicana de Futbol a intervenir, obligando al equipo mexicano a dejar en libertad al futbolista, lo que incrementó su molestia.

Los tres clubes que no dieron su anuencia para que el Parque Asturias fuera remodelado trataron de celebrar un torneo aparte, aunque no tuvieron éxito, y tras meses de negociaciones entre los equipos y la federación, las diferencias quedaron a un lado, dando origen a la Liga Mayor y la Primera Ordinaria, siendo la primera y segunda división respectivamente de aquella época.

El profesionalismo en el futbol mexicano se instauró desde la temporada 1943-1944, pero desde aquél certamen de 1930-1931 el balompié ‘azteca’ no dejaba la corona vacante, hasta el día de hoy con el Clausura 2020, 90 años y 114 torneos consecutivos de primera división después.




Naomi Osaka supera a Serena Williams como la atleta mejor pagada

La estrella del tenis japonesa, Naomi Osaka, de 22 años, se convirtió en la deportista femenina mejor pagada del mundo con 37.4 millones de dólares ingresados en los últimos 12 meses, según informó este viernes la revista Forbes.

Los ingresos por premios y patrocinadores de Osaka, ganadora de dos torneos de Grand Slam, superaron en 1.4 millones de dólares a los que sumó en el último año su rival estadounidense Serena Williams.

Ambas tenistas rompieron la anterior marca de mayores ingresos en un solo año, que eran los 29.7 millones de dólares obtenidos en 2015 por su colega rusa María Sharapova, retirada el pasado febrero.

“Para aquellos que no pertenecen al mundo del tenis, Osaka es una cara relativamente nueva con una gran historia de fondo”, dijo a Forbes David Carter, profesor de negocios deportivos de la Universidad del Sur de California.

“Combina eso con que es joven y bicultural – dos atributos que la ayudan a resonar con audiencias más jóvenes y globales – y el resultado es el surgimiento de un ícono del marketing deportivo global”, describió Carter.

Osaka, cuyo padre nació en Haití y cuya madre es japonesa, ocupa el puesto 29 en la lista Forbes 2020 de los 100 atletas mejor pagados del mundo, cuatro puestos por delante de Williams, quien ha ganado 23 títulos de Grand Slam individuales durante su extraordinaria carrera.

La lista de los 100 atletas mejor pagados, que se publicará completa la próxima semana, no incluía a dos mujeres desde 2016, resaltó Forbes.

Serena Williams, de 38 años, fue la atleta mejor pagada del mundo en cada uno de los últimos cuatro años – ha acumulado un total de más de 300 millones de dólares en su carrera – mientras que Sharapova ocupó ese lugar durante los cinco años anteriores.

Osaka irrumpió en la élite del tenis al ganar consecutivamente los títulos del US Open de 2018, primera victoria de Grand Slam de una tenista japonesa, y el Abierto de Australia de 2019.

En 2019, Osaka firmó un contrato con Nike por el que recibió 10 millones de dólares en el último año y que se extiende hasta 2025. Otros acuerdos de patrocinio incluyen a las compañías japonesas Nissan y Yonex, fabricante de material deportivo.

Desde que Forbes comenzó a hacer seguimiento de los ingresos de las deportistas mujeres en 1990, la primera posición de esa lista siempre la ha ocupado una tenista.




Subastan objetos de Kobe Bryant

Una serie de objetos y efectos personales del fallecido exjugador de Los Lakers de Los Ángeles, Kobe Bryant, fueron subastados por unos 200 mil dólares, ocho veces más de lo estimado, anunció la casa de subastas Julien.

El recuerdo más valorado fueron unas huellas de las manos del legendario escolta que sirvieron de prueba para las que finalmente fueron inmortalizadas en la explanada del Teatro Chino de Los Ángeles en 2011.

Las huellas de Bryant, el primer deportista que tuvo un espacio en ese lugar junto a grandes estrellas de Hollywood, tenían un valor de entre cuatro mil y seis mil dólares y fueron finalmente vendidos por 75 mil dólares.

Otros objetos destacados de la subasta incluían un equipaje completo de los Lakers usado por Bryant durante las finales de la temporada 1999-2000, bordado con el logo oficial de la NBA bajo una banda negra en recuerdo de Wilt Chamberlain, otra mítica estrella de los Lakers.

El uniforme estaba valorado en unos 10 mil dólares y alcanzó un precio de 43 mil 750 dólares.

Un par de zapatillas de la marca adidas firmadas por Bryant ascendieron a 25 mil 600 dólares, muy lejos de los 560 mil dólares (récord absoluto) alcanzados el domingo en Sotheby’s por unas zapatillas Air Jordan 1 usadas por Michael Jordan durante un partido.

La subasta de recuerdos de Bryant, quien murió el 26 de enero en un accidente de helicóptero junto a su hija Gianna y otras siete personas, es la segunda que se realiza esta semana.

En el anterior evento, uno de los cinco anillos de campeón de la NBA que ganó Bryant con los Lakers y que le había regalado a su madre se vendió por 193 mil dólares en la casa Goldin (Nueva Jersey).

Sin embargo, el precio más alto en Goldin lo alcanzó un cromo autografiado del año de novato del beisbolista Mike Trout, tres veces Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana con los Angels de Los Ángeles, que el miércoles llegó a la suma de 922 mil 500 dólares.




Djokovic organizará un torneo en junio

El número uno mundial de tenis, Novak Djokovic, va a organizar un torneo de tenis a mediados de junio en varios países de los Balcanes, en lo que será una primera competición de este tipo desde la suspensión del circuito ATP en marzo por la pandemia del coronavirus.

El ‘Adria Tour’, que tendrá lugar del 13 de junio al 5 de julio, se disputará en Serbia, Croacia, Montenegro y Bosnia, anunció en un comunicado el equipo de relaciones públicas de Djokovic.

El número tres mundial, el austríaco Dominic Thiem, y el búlgaro Grigor Dimitrov (19º) participarán en el mismo, al igual que el propio Djokovic.

El dinero recaudado en el torneo, que comenzará el 13 de junio en Belgrado, se destinará a organizaciones caritativas.

No se ha decidido todavía si el público tendrá acceso a los partidos o si será únicamente difundido por televisión, precisaron los organizadores.

Los países de los Balcanes son una zona relativamente con índices bajos de infecciones de Covid-19 en Europa. En la región, que cuenta con 22 millones de habitantes, se han registrado menos de 20 mil casos, con un balance de 650 fallecidos.

Las instancias dirigentes del tenis anunciaron la pasada semana que los circuitos ATP y WTA, detenidos completamente desde marzo, seguirán al menos congelados hasta finales de julio.




Deportistas de México que dieron positivo al coronavirus

Los deportistas en México no están exentos del coronavirus Covid-19 y en los últimos días se han dado a conocer contagios en varios jugadores del Santos Laguna, 12 para ser específicos luego de realizarse las pruebas desde el pasado lunes 18 de mayo.

MARIANA ARCEO, EL PRIMER CASO

A mediados del pasado mes de marzo, la pentatleta Mariana Arceo dio positivo al virus, luego de pasar una estadía de dos semanas en España en donde se preparaba para los Campeonatos Mundiales de la especialidad. La atleta regresó a México el 15 de marzo ya con los síntomas, luego de la cancelación del torneo de Bulgaria por la pandemia.

Después de unos días hospitalizada y con una complicación de neumonía, la primera mexicana en clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio pudo superar la pandemia y volvió a su casa para su recuperación.

“Viví momentos muy difíciles dentro del hospital. La cabeza te da mil vueltas cuando sabes que tienes un virus dentro de ti, que no está controlado, que la gente no sabe la cura, que sólo tu cuerpo responde si se mejora. Es una situación muy difícil tanto física como mentalmente”, apuntó tras recibir el alta médica.

VANESSA ZAMBOTTI

El pasado 17 de abril, la judoca mexicana dio a conocer que dio positivo por coronavirus. Indicó que padeció fiebre y malestar, aunque sin mayores síntomas y señaló que se encontraba bien y en su casa.

“Fui al mercado y mis síntomas empezaron poco después, el jueves empecé con dolor de cabeza y dolor de garganta y después me dio temperatura y un poco de tos. Fue el 9 de abril cuando todo empezó”, indicó cuatro días después a Excélsior.

JONATHAN OROZCO

El portero mexicano admitió este jueves 21 de mayo que es uno de los jugadores de Santos que dio positivo al coronavirus, es un caso asintomático y “alguien trajo el virus a mi casa”.

“Sí soy portador, desafortunadamente (el positivo) se presentó de una forma asintomática, alguien trajo el virus a mi casa”, dijo.

Además, desmintió que haya tenido una fiesta, pero aceptó que tuvo una reunión. “Me gusta cantar e invité a dos personas”.

“Me siento mal por mi familia más que por mí, me siento apenado, ofrezco una disculpa pública, pues este no es el ejemplo que yo debería dar”, además de que pidió a la gente que se cuide.

DOCE JUGADORES DE SANTOS DIERON POSITIVO, ENTRE ELLOS OROZCO

El pasado 20 de mayo, la Liga MX dio a conocer que ocho jugadores de Santos Laguna habían contraído el coronavirus. Todos los casos son asintomáticos y que no presentaban molestias

Un día después, el 21 de mayo, la misma Liga MX reportó otros cuatro nuevos casos, luego de los resultados de la segunda prueba a los jugadores del club Santos.

El mismo jueves 21 de mayo, Jonathan Orozco reveló que él es uno de los jugadores contagiados.

Las 11 identidades de los otros jugadores no han sido reveladas.