El “Maestro” Benjamín Galindo se mantiene en recuperación

Luego de confirmarse que la operación realizada a Benjamín Galindo por el neurocirujano Alejandro Fonseca fue exitosa, el “Maestro” continúa sedado y en recuperación, por lo que el cuerpo médico que lo atiende espera que en el plazo de 72 horas que se fijó después de la intervención quirúrgica, los resultados sean los proyectados.

El optimismo que tiene Fonseca, mismo que le transmitió a la familia del “Maestro”, es porque el proceso se realizó sin complicaciones y en el momento justo para evitar un daño mayor, no se perdió mucho tiempo y la acción rápida marcó la diferencia.

El “Maestro” está bajo observación constante por el personal del hospital, al tiempo que su familia no se ha despegado, se alternan y poco a poco van digiriendo lo sucedido, al tiempo que se están informando de todo el proceso que viene.

El pasado jueves Benjamín Galindo tuvo que ser ingresado de emergencia a un nosocomio privado en Guadalajara tras sufrir un derrame cerebral, pero la rápida intervención lo mantiene con un pronóstico alentador.




Atlético de SL “cruzazulea” y sorprende a la Máquina, 1-0

SAN LUIS POTOSÍ, MX | 2020-05-30 11:16:00
Por JAVIER CERVANTES / Fotos: Cortesía Club Atlético de SL



  • Con su victoria amarra el repechaje; Cruz Azul en cambio deja ir una buena oportunidad de mejorar en la clasificación
  • El conjunto potosino mostró personalidad en su visita al Estadio Azteca dentro de la fecha 16 del torneo Grita México

Atlético de San Luis mostró la personalidad y presencia que necesitaba para vencer a uno de los grandes del futbol mexicano como es Cruz Azul, al que derrotó en calidad de visita 1 gol por 0 en el Estadio Azteca.

Aunque por momentos parecía que San Luis, sería el equipo echado atrás de otras fechas, aguantando presión, esta actitud fue engañosa y la trampa ideal para vencer a los celestes, que no pudieron evitar los contraataques potosinos, guiados por Sambueza, Murillo y Bertarame, sin perder el orden en sus dos bloques defensivos.

Con su triunfo, los potosinos ya están en el repechaje, donde de acuerdo a la posición de la tabla final se eliminarán 4 de los ocupantes del quinto al duodécimo sitio.

Para Cruz Azul fue una derrota impensable, ya que la victoria le daba la tercera posición de la tabla, y la posibilidad de clasificarse directo a la liguilla, pero para San Luis la victoria lo mete al repechaje, donde todo puede suceder si continúan mostrándose aplicados al plan táctico de Andre Soares.

SAN LUIS DESESPERÓ A LA MÁQUINA

Sin darse alguna acción de real peligro hacia alguna de las dos porterías, transcurrían los primeros minutos, con un San Luis paciente y cómodo en el histórico escenario, que dejaba la iniciativa a la escuadra celeste con la posesión del balón, pero no más allá de lo que los visitantes lo permitían.

Christian Tabó al 27′ tuvo su primera acción a puerta potosina, con un remate que tomó bien colocado a Barovero, y lo aseguró sin mayores problemas.

¡Goool. . . ! Estaba por finalizar la primera parte del encuentro, cuando el venezolano Murillo filtró un balón al espacio a la llegada de Ricardo Chávez, que esquivó la salida del portero Sebastián Jurado, y con disparo de pierna izquierda dio el pase a las redes cruzazulinas. 1-0 al minuto 45.

Para la segunda mitad del juego, se esperaba la feroz reacción del cuadro dirigido por el peruano Juan Reynoso, pero San Luis mantuvo la calma y el orden táctico y sin salirse del librito, cerró los espacios y quitó balones en las zonas de mayor actividad por parte de la Máquina.

Un gol no parecía ser suficiente para vencer a los locales, pero San Luis manejó sus tiempos y todavía se animó con los cambios que realizó su técnico, como lo hizo Facundo Waller al 72′ en una jugada individual que le permitió encarar a Jurado, pero sin lograr el gol ante la buena intervención del portero celeste.

Escobar ya había conectado un remate de cabeza con peligro evidente, pero fue sobre el 88′ que Cruz Azul por medio de Moraes a pase de Antuna, que desaprovechó la oportunidad de emparejar el duelo.

Cruz Azul se fue encima los minutos finales en busca del empate, pero ya no le fue posible con el silbatazo de Jesús Rafael López, y de esa manera San Luis conquistó un merecido triunfo que lo coloca en el repechaje del torneo Grita México de la Liga MX.

ALINEACIONES

CRUZ AZUL
33.- Sebastián Jurado (P)
2.- Manuel Alejandro Mayorga
4.- Julio César Domínguez (C)
6.- Erik Antonio Lira
7.- Carlos Uriel Antuna
9.- Angel Rodrigo Romero
11.- Christian Alejandro Tabó
15.- José Ignacio Rivero
16.- Adrián Alexei Aldrete
22.- Rafael Baca
23.- Pablo César Aguilar
DT Juan Reynoso

ATLÉTICO DE SL
1.- Marcelo Alberto Barovero (P)
5.- Ricardo Chávez
6.- Andrés Iniestra
7.- Germán Berterame
8.- Juan Manuel Sanabria
10.- Rubens Oscar Sambueza
14.- Efraín Orona
16.- Javier Güemez
20.- Unai Bilbao (C)
21.- Jhon Eduard Murillo
30.- Luis Fernando León
DT Andre Jardine





Benjamín Galindo es hospitalizado por un derrame cerebral

Benjamín Galindo, ex entrenador y ex jugador de las Chivas, fue hospitalizado este jueves en Guadalajara, tras haber sufrido un derrame cerebral y el pronóstico es reservado.

Galindo, de 59 años, es considerado uno de los mediocampistas más talentosos en la historia del futbol mexicano. Durante su carrera como futbolista, defendió las camisetas de Tampico Madero, Chivas, Santos, Cruz Azul y Pachuca, fue capaz de alzar en cuatro ocasiones el título de liga y una Copa de Campeones. Ganó un campeonato con Chivas,Cruz Azul, Santos y Pachuca

En primera división jugó 700 partidos, y marcó 150 goles. Con la Selección participó en dos Copas América, Ecuador 93 y Uruguay 95, la Copa FIFA Confederaciones de Arabia 95 y el Mundial de Estados Unidos 94, en todos esos torneos fue dirigido por Miguel Mejía Barón.

Cómo entrenador, ha dirigido a Chivas, Santos Laguna, Cruz Azul y Atlas. De coronó campeón con el conjunto lagunero en el Clausura 2012. Antes de este percance, se desempeñaba como auxiliar técnico de Matias Almeyda en San José Earthquakes de la MLS.




Amaury Vergara desea que sean públicos los contratos

Emular modelos de trabajo como en Estados Unidos y Europa sería bueno en todos los aspectos para el crecimiento del futbol mexicano, pero sobre todo en contratos, para que también los jugadores tengan una certeza de la responsabilidad que tienen en comparación con otros equipos y el que se hicieran públicos, sería un gran paso, manifestó el presidente de Chivas, Amaury Vergara.

”Francamente me gustaría que así fuera por lo menos en México, que se dieran a conocer. A lo mejor algún jugador o alguien estaría en contra de lo que yo digo, pero creo que eso podría ser un primer camino para transparentar y dejar muy claro cómo se valora. Creo que al momento donde tienes esta cultura de ocultar lo que sucede en la industria del deporte, es donde se pierde la realidad y creo que muchos jugadores pierden la noción de lo que puede hacer un equipo o no”.

El presidente rojiblanco puntualizó que en muchos casos, los jugadores no tienen una idea de lo que se esfuerzan los clubes para cumplir con los contratos, por ello sería bueno este paso porque se darían cuenta de lo se les valora o ganan, de acuerdo a otros compañeros de profesión.

”Muchos jugadores no visualizan cuanto significa un contrato de algún tamaño para un equipo, pero si todo se transparentara, si todo saliera a la luz, podríamos hacer muchas comparaciones que luego, eventualmente, podrán ayudar más a estabilizar ese modelo y entonces ya saber”.

Amaury Vergara que hay casos en los que el jugador pierde piso, se le olvidan muchas cosas como quién le dio la primera oportunidad, pero esto es porque no valoró jamás esa parte y su visión cambió.

”Darle un valor al contrato. El momento en que se firma, sea un verdadero compromiso, si se negocia algo es algo que debe permanecer y no dejar que se desvirtúe en el momento que un jugador está bien, queriendo ganar más. Cuando a lo mejor un equipo te dio la primera oportunidad que nadie más te dio y no estás valorando ese concepto. Yo creo que transparentarlo, puede ser una herramienta muy valiosa en el futbol latinoamericano, para dar un paso a una cultura más virtuosa”.




José Juan Macías tiene apoyo para ir a Europa

El pastor del Rebaño, Luis Fernando Tena, ha estado charlando de manera continua con el delantero José Juan Macías, ya que la posibilidad de que vaya a Europa está latente. Los consejos del técnico rojiblanco, van en el sentido de que no se apresure, que juegue el tiempo que más pueda en Chivas para adquirir más experiencia, que no se apresure con alguna oferta que no sea conveniente.

El director deportivo Ricardo Peláez, aseguró que ”JJ” o cualquier otro jugador del Guadalajara, tiene todo el apoyo para poder irse a Europa en un momento dado, al tiempo que dijo darle gusto que sus jugadores tengan sueños, metas, porque eso le beneficia al equipo ya que estarán jugando al tope de sus capacidades, siempre buscando dar lo mejor para convencer a los equipos que estén dando seguimiento.

”Ojalá que se le cumplan sus metas y objetivos, en algún momento todos soñamos con trascender y en él no es la excepción, quiere ir a Europa, es joven, está en Chivas tratando de cumplir su objetivo, que es ser campeón”.

La calidad de JJ Macías no está en duda, le han externado el buen trabajo que ha realizado, también le han dejado la puerta abierta, porque cuando firmó el contrato nuevo con el Rebaño, el presidente del equipo Amaury Vergara fue claro.

”Ha sido gran jugador en estas 10 fechas y está también platicado con él, aquí no se necesita escribir en un contrato las cosas, tiene la palabra de Amaury cuando firmó y está el compromiso. Si llega una importante oferta habrá facilidades. Vamos a esperar, se presentó esta situación, no sé qué pase pero si llega la oferta no sólo por él, sino por cualquiera; si es interesante, tendrá puertas abiertas. Veremos qué sigue en las próximas semanas”.




¿Cuándo fue la última vez que el futbol mexicano se quedó sin campeón?

El torneo Clausura 2020 de la Liga MX fue oficialmente cancelado dejando vacante el título del certamen, sin embargo, no es la primera ocasión en la que el futbol mexicano se queda sin campeón, ya que una situación similar ocurrió en la temporada 1930-1931, durante la época amateur.

Hace 90 años el conflicto inició cuando América, Necaxa y el Club España se opusieron a la remodelación del Parque Asturias, recinto que era el hogar de los equipos Atlante, Asturias, México, Marte y Germania, lo que provocó que varios equipos se opusieran a disputar el certamen y se decidió cancelarlo tras apenas dos jornadas disputadas.

Además de las discrepancias entre los clubes, el Club España tuvo inconvenientes en el fichaje del jugador Gaspar Rubio, quien viajó a México sin el consentimiento del Real Madrid, situación que obligó a la Federación Mexicana de Futbol a intervenir, obligando al equipo mexicano a dejar en libertad al futbolista, lo que incrementó su molestia.

Los tres clubes que no dieron su anuencia para que el Parque Asturias fuera remodelado trataron de celebrar un torneo aparte, aunque no tuvieron éxito, y tras meses de negociaciones entre los equipos y la federación, las diferencias quedaron a un lado, dando origen a la Liga Mayor y la Primera Ordinaria, siendo la primera y segunda división respectivamente de aquella época.

El profesionalismo en el futbol mexicano se instauró desde la temporada 1943-1944, pero desde aquél certamen de 1930-1931 el balompié ‘azteca’ no dejaba la corona vacante, hasta el día de hoy con el Clausura 2020, 90 años y 114 torneos consecutivos de primera división después.




Selección Mexicana no regresaría a la actividad en 2020

Será complicado que la Selección Mexicana retome la actividad en este 2020 debido a la pandemia de COVID -19, señaló el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Yon de Luisa.

El cuadro que dirige el argentino Gerardo Martino canceló los partidos amistosos ante la República Checa y Grecia que estaban programados para marzo pasado en Estados Unidos.

También fueron suspendidas las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf en las que México enfrentaría a su similar de Costa Rica, las cuales se jugarían en junio.

“Lo vemos complicado, ya se canceló la de marzo y junio (fechas FIFA), no sería raro que la de septiembre se cancelara en unos días o semanas, vamos a tener que esperar”, señaló a una televisora.

Por otra parte, destacó que ahora más que nunca es cuando se le debe brindar apoyo total al técnico Gerardo Martino para que realice los micro ciclos de trabajo que pretende con jugadores que militan en México.

“Sería muy difícil que se trabaje con jugadores que militan en ligas europeas o en otra parte del mundo, ya se ha hablado con los clubes de la Liga MX para que apoyen a (Gerardo) Martino y generar algo de trabajo”, dijo el dirigente.