México 70: La tarde del Halcón Peña

Gustavo Peña mira por un buen rato una foto vieja pegada en la pared de su casa. Observa a un hombre joven en calzoncillos, con la playera color vino y el escudo mexicano junto al corazón. Hace los ojos más chicos y frunce la frente, trata de recordar el nombre de aquel personaje, pero ningún apellido o apodo le regresa a la mente.

¡Es el Halcón Peña, el que le metió el gol de penal a Bélgica en México 70! ¡Eres tú, papá!”, le dice su hijo de 58 años, también llamado Gustavo. El Halcón vuelve a mirar la imagen, ahora con asombro. Sonríe como niño.

Hace un par de años que el excapitán de la Selección Mexicana se pierde en sus recuerdos. A veces, el hombre de 79 años despierta lúcido y con ganas de platicar su aventura de hace medio siglo, cuando era el capitán de la selección del Güero Cárdenas y el técnico lo había elegido para tirar el penal que vencería a los belgas y mandaría a todo un país a celebrar por vez primera el pase a cuartos de final.

Otras ocasiones, la mayoría, Gustavo no recuerda quiénes son aquellos hombres que aparecen en las fotos pegadas en las paredes de su casa en Guadalajara. Póster de un estadio saturado, de hombres en calzoncillos corriendo tras un balón, chamarras con el escudo mexicano y hasta la imagen de un portero con leyenda en ruso.

Gustavo, el hijo, se encarga de contarle las historias que un día escuchó en voz de su padre, de lo que ocurrió adentro y fuera de la cancha, del jugador que no quiso pegarle al balón desde los once pasos por miedo escénico, de las tantas veces que la gente paró al Halcón para preguntarle por ese momento ante Bélgica. Tan sólo unos minutos que se transformaron en una eternidad.

Su hijo le pone un video no tan viejo, en el que entrevistan a su papá en un programa de TV. En la grabación, un sonriente Halcón Peña comenta: ¿Si no lo hubiera metido? Imagínate… “¡me matan!”. La entrevista continúa: “Tumbaron a Valdivia dentro del área y el árbitro marcó penal contra Bélgica. Volteo a la banca y digo, ¿no hay otro? (que cobre la falta). Entonces me llama Cárdenas y me pregunta que cómo me siento. Le respondí que si quería que otro lo cobrara, adelante. Me dijo que sólo era una pregunta”.

Luego, el ruido en el estadio se convirtió en silencio. Halcón pensó: “O te acabas o los acabas”. El portero Christian Piot trataba de distraerlo, le gritaba: “Pena, Pena”. “No sabía pronunciar mi nombre”, explica el capitán mexicano en la entrevista televisiva.

El Halcón se perfiló, tiró por debajo y pegado al poste. ¡Goool! “La gente explotó. Si la hubiera fallado, me hubiera escondido muy lejos. La gente casi me hizo llorar”.

Aquella entrevista, Peña ya no la recuerda.

Gustavo hijo recuerda muchas cosas de aquel México 70, cuando tenía ocho años y su papá se despedía de la familia para entrenar con la Selección Mexicana. “Vivíamos en Tlaquepaque y mi papá se ausentó durante cinco meses por la concentración. Dos meses antes del Mundial, a cada seleccionado le regalaron una televisión Zenit para que las familias vieran la Copa del Mundo a todo color”.

Aquel jueves 11 de junio, a las cuatro de la tarde en casa de los Peña, estaba doña Enriqueta y sus dos hijos, Lupa y Gustavito (después nacerían Beto y Claudia), enfrente de la nueva televisión. Esperaban que los gritones de la TV comenzaran a hacer su labor, mientras belgas y mexicanos ingresaban al campo del lejano estadio Azteca.

La señora Queta rece y rece, mientras los chamacos se encaramaban junto al aparato, esperando que su papá, el Halcón Peña, se apareciera en la televisión. Los niños, con la camiseta verde y el número 3 en el dorso, habían invitado a una decena de amiguitos para amenizar la tarde.

A los 13 minutos de iniciada la transmisión del juego, un hombrecito vestido de vino y negro (uniforme de México) fue derribado en la TV, por lo que el señor pintado de negro pitó penal. Los ojos de los chamacos se abrieron de más cuando vieron que sería su papá el que tomaría la pelota para meterla a un lado del portero europeo.

Cuando acabó el partido quisimos salir a la calle para gritar el gol, pero había mucha gente rodeando la casa. Asustados, nos asomamos por el balcón y escuchamos gritos de ‘¡Arriba el Halcón Peña! ¡Viva México!’. El abuelo vivía cerca de nosotros y le hablamos para que fuera a rescatarnos”, comenta el hijo del futbolista.

Aquellos días fueron extraños para los Peña. “Te veían y te tocaban como bicho raro. ‘Tú eres hijo del Halcón’, decía la gente de Tlaquepaque. Salías a la calle y te detenían para la foto y el autógrafo. Fueron días de ensueño, hasta que México perdió ante Italia”.

Durante esos meses previos al gol del Halcón, había poca comunicación entre el futbolista y su familia. A veces una postal. Luego, un telefonazo. “Dos días después del partido ante Bélgica, mi papá marcó a la casa. Lo primero que me preguntó por teléfono fue: ‘¿viste el gol?’. Por poco lo fallas, le contesté en broma”.

Pasaron dos semanas para que el Halcón aterrizara en casa. Un caos para ingresar a su domicilio, luego de que televisoras locales (canales 4 y 6) y fotógrafos de otros rumbos rodearan al capitán. “Tardó dos horas en entrar. Esa noche, mi papá nos dijo que agarráramos maletas y huimos a la playa”.

Después del Mundial en México 70, Gustavo Peña dejó al Cruz Azul y se puso la camiseta del Jalisco. En 1971 fue el único futbolista mexicano invitado a la despedida del portero soviético Lev Yashin. La Araña Negra invitó al Halcón, además de personajes como Müller, Beckenbauer, Mazurkiewicz, Charlton, Faccheti, Mazzola, Zoff, Puskas, Eusebio, Gerson, Tostao y Pelé.

Pasaron los años y la gente seguía tomándose fotos cada vez que se cruzaba en el camino del futbolista. “Siempre le preguntaban por aquel penal ante Bélgica y si no tuvo miedo de fallarlo. Llegó a ser un tanto molesto y los comentarios de mi papá sobre el gol ante Bélgica se convirtieron en monosílabos”.

Gustavo hijo intentó seguir los pasos de papá y tuvo su momento en el Jalisco. Su hermano Felipe jugó en el América.

Ahora tengo un negocio en Guadalajara. Se llama Taquería Halcón Peña y está tapizada de fotos de mi padre en la Selección Mexicana y sus respectivos clubes. Cuando mi papá se asoma al lugar hacemos apuestas de cuántos se le van a acercar para preguntarle por el gol”, explica Gustavo.

Sobre el penal, el hijo del Halcón confiesa un detalle: “Un día, mi padre me confió un secreto. Me dijo que él no era el tirador oficial de los penales, pero que esa tarde entró en pánico el cobrador (prefiere callar el nombre). Entonces lo llamó el técnico Raúl Cárdenas y le pidió que él lo ejecutara”.

El Halcón Peña también le contaba al chamaco de ocho años que el portero Christian Piot (Bélgica) se veía enorme, con brazos tan largos que casi podía agarrar los dos postes de la portería al mismo tiempo. “Corrió, tocó el balón y todo se le nubló. Cuando escuchó el grito de gol, reaccionó”.

Todas aquellas historias que Gustavo Peña le contó a su hijo son las mismas que el viejo futbolista escucha y se emociona. A veces recuerda un detalle y lo comenta. En ocasiones se levanta sin recordar que fue capitán de la Selección Mexicana y que aquel jueves 11 de junio de 1970 hizo que miles de paisanos fueran por vez primera a celebrar junto al Ángel de la Independencia.

Aquella fue la tarde del Halcón Peña y 10 más.




Benjamín Galindo avanza en su recuperación

Era una prueba difícil, pero el “Maestro” la pasó. El cuerpo médico que ha estado al pendiente del estado de salud de Benjamín Galindo, comenzó a retirarle los medicamentos que lo mantenían en coma inducido y ayer viernes, se lo retiraron por completo, en espera de que este sábado despertara.

Lo anterior sucedió, la reacción que tuvo el “Maestro” alimentó el optimismo que tienen los doctores, porque así como respondió durante la semana apretando la mano a ciertas preguntas, ahora ya pudo hilar algunas palabras, lo cual es excelente porque su recuperación va en los tiempos que establecieron los especialistas.

A inicio de semana le comenzaron a disminuir los medicamentos que lo mantenían dormido y desde el viernes, se los retiraron por completo. Los médicos consideraron que ya estaban en tiempo para despertarlo, sacarlo del coma inducido y analizar su comportamiento.

En la semana Galindo respondió a ciertas pruebas que le hizo el cuerpo médico, tenía sensibilidad, respondía apretando la mano, intentó hacer ciertos movimientos y este sábado, ya despierto desde que fue operado, respondió como lo esperaban los médicos.

Rafael Ortega, desde el inicio del proceso se ha mostrado optimista, más ahora que los avances han sido positivos y tiene argumentos para pensar, que saldrá todo muy bien, no solamente porque la operación fue un éxito, sino porque se han ido sumando más factores.

“Todos estamos con la ilusión, tenemos mucha fe que Benjamín se recupere, que esté al máximo de sus capacidades. Tenemos mucha fe en que la vitalidad de Benjamín le permite irse recuperando, será lento, pero va. Antes de entrar a su procedimiento, Benjamín me reconoció, me llamó por mi nombre. Benjamín está en muy buenas manos”.




Emanuel Aguilera se descarta para el Tri

La constancia mostrada por Emanuel Aguilera en la Liga MX con la camiseta de América lo conviertío en candidato para ser considerado por Gerardo Martino en un posible llamado a la Selección Mexicana, a pesar de ser extranjero, sin embargo, el zaguero argentino no lo tiene contemplado.

Nunca tuve ni siquiera un acercamiento con alguien ni nunca me preguntaron eso. Me lo preguntaron hace unos días y fue como de sorpresa”, relató en la conferencia de prensa, ofrecida a través de las redes del club.

Reconoció que le gustaría vestir la camiseta verde, aunque lo considera innecesario, pues cree que hay suficiente nivel como para acudir a un jugador extranjero.

Hoy viviendo tantos años en México obviamente sería lindo, pero no me he puesto a pensarlo porque hay muy buenos jugadores en la selección mexicana y seguramente no haría falta”, apuntó.

Por otro lado, la ‘Ley Tata Martino’, que implica la paulatina reducción de jugadores extranjeros en los equipos de la Liga MX y entra en vigor el próximo torneo, afectará al América, que tendrá que deshacerse de uno de sus 12 foráneos registrados el torneo pasado. Emanuel Aguilera, pieza inamovible en el cuadro de Miguel Herrera, no será el sacrificado. Sin embargo, siendo argentino, palomeó la iniciativa por el bien del futbol mexicano.

Yo creo que sí (estoy de acuerdo), obviamente. Si yo estuviera en Argentina y tuviera ese cupo amplio de extranjeros, obviamente no me gustaría. Pero hoy, siendo extranjero, me parece bien que se tomen esas medidas por el bien del jugador mexicano, creo que tendrían más oportunidades”, comentó.

El jugador de 30 años no se perdió un sólo minuto de juego del torneo de Clausura 2020, cancelado por la pandemia tras la fecha 10. Entre sus incógnitas no está su cupo en el plantel, pero sí el tema de su renovación de contrato, que finaliza en diciembre. “Por este tema de la pandemia no se ha podido hablar del tema de renovación, pero esperemos que una vez que se normalice todo esto nos podamos sentar a hablar”, aclaró.

Por ahora sólo se puede pensar en volver al campo lo más pronto posible. Aunque hay cierto temor por la crisis que atraviesa el país en cuanto a número de infectados y decesos en los últimos días. “Va a haber temor al regresar, si no se aplana la curva”.

Después de algunos días de descanso, el América volvió a entrenar vía streaming y este viernes se presentó en Coapa para realizar exámenes físicos y médicos. Tenía como fecha tentativa para volver a los entrenamientos presenciales el 15 de junio, pero gente en el interior de club mencionó que no hay nada seguro.

Aguilera, por su parte, no vería con malos ojos copiar el modelo que está por implementar la NBA, concentrando a los 22 equipos que continuarán la competencia en una misma sede. “Yo creo que si pueden existir esas posibilidades no las vería nada mal, sabiendo la situación que están viviendo los clubes con el tema económico, y no sólo los clubes sino otras empresas”, finalizó, añadiendo que espera que las autoridades puedan crear un sistema que garantice seguridad sanitaria para la gente involucrada en la reanudación de las actividades, deportivas o de otras industrias.




Carlos Salcedo sufre robo a mano armada

El defensa de los Tigres, Carlos Salcedo, sufrió esta tarde un robo a mano armada en Zapopan. El jugador no se opuso en ningún momento al asalto, así que el asaltante en cuanto le quitó las pertenencias a Salcedo, emprendió la huida en una camioneta que ya lo estaba esperando.

El jugador colocó este mensaje en sus redes sociales: Lamentablemente hoy acabo de sufrir un robo a mano armada donde me quitaron mi cadena y un reloj AP. Gracias a Dios estamos bien mi familia y yo. Aquí les dejo el vehículo donde se fue esa banda de asaltantes sudamericanos. Tengan cuidado!

https://twitter.com/Csalcedojr/status/1268693142418731008

El futbolista junto a su familia, acudieron con la autoridad para levantar la denuncia. Afortunadamente hay videos que registran las placas del automóvil y los ladrones, tienen acento sudamericano.




Morelia podría tener futbol en Liga de Balompié Mexicano

Morelia podría tener de nueva cuenta futbol y lo haría a través de la Liga de Balompié Mexicano (LBM), de acuerdo con la información del presidente de la Asociación Nacional de Balompié Mexicano, Víctor Manuel Montiel Comparán.

El mandatario aseguró que en esta primera quincena de junio se están definiendo a los nuevos integrantes y confirmó que Morelia es una de las opciones para albergar a un equipo.

“Existe la posibilidad de que haya una plaza en Morelia; ya tenemos San José, en Michoacán, pero estamos viendo la de Morelia y no por la salida de los Monarcas, pues ya lo estábamos viendo desde mucho antes”, detalló a ESPN.

Asimismo, destacó que las opciones para que la nueva escuadra juegue en el estadio Morelos no están definidas, aunque tampoco descartó la posibilidad; donde también recalcó que el legendario chileno Marco Antonio Figueroa podría fungir como uno de los nuevos inversionistas en el club “purépecha”.

“La gente de Morelia trabajará en eso, ellos dirán en dónde van a jugar; puede ser, hay probabilidades de que sea él (`Fantasma´ Figueroa). El fin de semana podremos ver quién es la gente que está ahí dentro”, agregó.

Clubes como Oaxaca y Neza han confirmado ya su participación en la primera temporada, por lo cual la liga a más tardar el 15 de junio ya tendría definidos a los integrantes de la LBM.




Héctor Suárez, el actor que hizo grande al Atlético San Pancho y consiguió la firma de Pelé

La muerte del actor y comediante Héctor Suárez (1938-2020) no sólo conmocionó el mundo del espectáculo, sino también el del deporte. Y es que dentro de las más de 30 producciones en las que participó, hubo una que marcó a los aficionados del fútbol: Atlético San Pancho (2001).

A pesar de que no le gustaba este deporte, Suárez se caracterizaba por no encasillarse en un personaje o género, por lo que interpretó a “Don Pepe”, una persona de la tercera edad que se hace cargo de un equipo de fútbol infantil del pueblo ficticio San Francisco del Rincón, el cual los representará en un torneo regional.

A lo largo de la cinta, se muestra como para “Don Pepe” lo más importante no es saber jugar bien, sino jugar feliz entre amigos, logrando sacar lo mejor de cada uno de sus futbolistas: ‘El Tortas’, ‘La Hormiga’, “El Capitán Tafoya” y “Maru”, hasta que logran llegar a la final del torneo, el cual se jugará en el mítico estadio Azteca.

Más allá de los conocimientos de “Don Pepe” y de demostrarles que si se quiere, se puede, el equipo recibe aliento de figuras del balompié mexicano de la década de los 90, como lo son Alex Aguinaga, Nicolás Navarro y Octavio Becerril, futbolistas de los Rayos del Necaxa, club en el que consiguieron tres campeonatos; además, destaca que la final es narrada por Enrique “Perro” Bermúdez.

Posiblemente Atlético San Pancho sea la película más blanca en la que haya actuado Héctor Suárez sin ese lenguaje soez que le caracterizaba y sus clásicos albures que lo llevaron a ser un favorito del público mexicano desde la década de los 70 y 80 en el cine de ficheras.

A más de 19 años del filme, este martes parte del reparto publicó sus condolencias a través de las redes sociales, donde compartieron fotos inéditas, mensajes de aliento y paz para la familia Suárez.

Uno de ellos fue el maestro de la actuación Luis Felipe Tovar, quien dio vida al entrenador “Claudio” del equipo Dínamo, gran rival de San Pancho. Tovar escribió en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje:

“Lamento profundamente la partida de nuestro querido y admirado compañero Héctor Suárez. Inolvidable actor y Mexicano ejemplar. Q.E.P.D.”

De igual manera el actor Plutarco Haza, quien interpretó al jugador Alberto ”El Figura Estrada”, retuiteó una publicación de sus seguidores con imágenes de la cinta mexicana del director Gustavo Loza.

El Balón firmado por el Rey Pelé

En junio del 2019 Héctor Suárez Gomís, hijo del interprete de “El Milusos”, compartió a través de su cuenta de Instagram que gracias a su padre tuvo la oportunidad de conocer varios futbolistas y también lo llevó a distintos partidos a pesar de que a su padre no le gustaba el fútbol.

“No sólo conocí a Miguel Marín, sino que en un partido Pumas vs Cruz Azul salí al campo tomado de su mano junto con todo el equipo”

También señaló que en el marco del Mundial de México 1970, gracias a que su papá fue invitado a la premier de una película en la que participó Pelé, pudo conocer al astro brasileño.

“Mi papá me llevó a comprar un traje, camisa y corbata. Me dijo que de esa forma debía presentarme ante el Rey Pelé. Llegamos al Cine Latino y había multitud, Leonardo Cuéllar se acercó a saludarnos. Mi papá le contó que me había prometido que Pelé me firmaría un balón y él se ofreció a ayudarnos”

Suárez Gomís señaló cómo Pelé fue presentado y entrevistado, por lo que Héctor Suárez le dijo que tenía que interrumpir la platica: “Órale, campeón. Si quieres que ese cabr… te firme el balón vas a tener que meterte a la entrevista”, confesó.

“Ese hombre al que no le gusta el futbol terminó moviendo cielo, mar y tierra para que su hijo pudiera vivir de cerca el deporte que le apasionaba, y así ha sido siempre en todo”, dijo orgulloso Gomís.




Rechazan amparo a Billy Álvarez por falsificación de firmas

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reveló más detalles de la investigación sobre Guillermo Álvarez Cuevas, presidente del Cruz Azul. “Hemos presentado la denuncia ante la Fiscalía General de la República, el objetivo en este caso es que paguen los impuestos en un momento que el país requiere de recursos para enfrentar la pandemia”, comentó el funcionario.

“Es una facturación de 300 millones y movimientos de mil 354 millones de pesos, lo importante es que se acredite el origen legal de los recursos”, añadió para la estación W Radio. Las cuentas de Álvarez Cuevas se mantienen congeladas, como reveló EL UNIVERSAL Deportes hace un par de días, a pesar de los intentos de la defensa del directivo cementero.

“Es un caso que hemos trabajado con el SAT, nos encontramos con un tema de evasión y defraudación fiscal, con la presunta facturación apócrifa de más de 300 millones de pesos. Evidentemente Cruz Azul, la cooperativa y el equipo son instituciones sólidas; sin embargo, parte del proceso financiero que han tenido está relacionado con empresas fachadas de factureras, y eso es lo que estamos utilizando para fundamentar el bloqueo de cuentas, el señor Álvarez promovió un juicio de amparo, solicitó la suspensión y se la negaron”.

Al Cruz Azul le llueve sobre mojado. La Máquina iba de líder del Clausura 2020 y le cancelaron el torneo por la pandemia COVID-19 y, actualmente, vive una situación dura fuera de la cancha.




Emanuel Aguilera dispuesto a aceptar llamado del Tri

El defensa argentino del América, Emanuel Aguilera, admitió que en caso de ser llamado por la Selección Mexicana, podría tomar la oportunidad de disputar un partido de naciones, ya que nunca ha sido convocado por la albiceleste.

De la Selección Mexicana no me han llamado y, en el caso que me llamen, lo analizaría, lo pensaría. Siempre es un sueño ir a la selección, es difícil pero no imposible”, comentó mediante un Live de Instagram.

El sudamericano llegó al balompié nacional en 2016 para militar con Xolos de Tijuana, bajo el mando del mexicano Miguel Herrera, quien decidió incorporarlo a Coapa cuando regresó al cuadro capitalino.

Con cuatro años trabajando en territorio mexicano, Aguilera podría iniciar su proceso de naturalización para ser tomado en cuenta por su compatriota, Gerardo Martino, actual director técnico del Tri.




Rafa Márquez quiere ser DT

Rafael Márquez ya dio color. El ex defensa central, cinco veces mundialista por México, ha manifestado su deseo de ser director técnico y como principal meta quiere dirigir al Atlas y Barcelona.

“Claro que mi principal deseo es dirigir a mis dos grandes amores: al Atlas y al Barcelona. Al Atlas lo quiero hacer campeón. No quiero morirme sin haberlo visto campeón y quiero ser parte de eso”, dijo el que también fuera directivo de los Rojinegros.

En charla realizada vía Instagram, Márquez dio a conocer que realiza cursos para tener el aval de director técnico en Europa.

“Estoy haciendo el UEFA Pro, dura un año. Si en algún momento se puede por esta situación, comenzaré a hacer las cuestiones prácticas (cancha), entrenar a algún equipito. Hoy me concentro en la parte práctica ya estoy en la última parte”.

La intención es comenzar su carrera de técnico en Europa, y si se puede, entrar en la infraestructura del Barcelona.




¿Qué portero en México tiene cláusula para jugar con Messi?

Nahuel Guzmán tiene una cláusula que llama la atención en su contrato con Tigres, donde podría dejar a los felinos para ir a Newell’s sólo sí Lionel Messi acaba jugando en el cuadro argentino.

Cuando lo propuse me dijeron que sí. La única manera de que me cedan a Newell’s, aunque sea seis meses, teniendo contrato era si volvía Messi”, reveló para TyC Sports.

El portero argentino señaló que el jugador blaugrana sabe de esta cláusula.

Asimismo, admitió que es difícil que pase, pero estaría encantado de que se realizara.

“Me encantaría que se dé porque él quiere o se tiene que sacar las ganas de jugar en Argentina. Todos tienen situaciones particulares o familiares, y me imagino que también hay un tema de exposición. Es difícil que pase”, señaló.

El arquero de 33 años debutó con Newell’s y pasó dos periodos con ellos, en 2006-2007 y 209-2014). También defendió los colores de Independiente Rivadavia de Mendoza de 2007 a 2009. Llegó a Tigres para el Apertura 2014.