El Pini: una historia de vida en el futbol potosino

  • Sus inicios como jugador fueron en los campos de tierra de la ciudad, donde su talento natural lo convirtió en un líder.
  • Ya en la década de 1970, se dedicó a entrenar a niños y jóvenes en colonias como la Industrial Mexicana, la Popular y Ferrocarrilera.
  • Su labor como entrenador se extendió por décadas, dirigiendo en campos como el Benito Juárez, Pasteurizadora, Central y Avantram, entre muchos más.
  • “El Pini” continuó entrenando hasta tiempos recientes, con la misma pasión que en sus inicios.

, muchos de los cuales lograron destacar en el deporte. Su larga trayectoria y su impacto duradero en el fútbol local, culminó con el éxito de uno de sus pupilos, Omar Domínguez. La importancia de “Pini” no fue solo como entrenador, sino también como mentor que formaba ciudadanos.

Su exigencia en el entrenamiento se debía a la competencia y a su deseo de que los jóvenes alcanzaran su máximo potencial. A pesar de su enfoque en la disciplina y el esfuerzo, no dejaba de lado la importancia de disfrutar el juego.

Llevaba la camiseta esmeralda de la Selección Industrial y se echaba el equipo al hombro. De la misma forma llegó a sumarse a una pléyade de magníficos futbolistas que integraron la Joyería León y que encabezaba la familia Mendoza Montoya, en la capital potosina.

Descanse en Paz, Ángel “Pini” Herrera.


 




Atlético de SL, le puso freno a la Máquina Celeste por 3-1

  • Hasta ahí llegó el invicto de Cruz Azul en el Apertura 2024.
  • Boli, Güémez y un autogol de Lira le dieron el triunfo a los de casa.

EN EL SEGUNDO TIEMPO, SAN LUIS AUMENTÓ SU VENTAJA
Reanudadas las acciones, San Luis supo aguantar la presión del rival, porque Cruz Azul buscó el arco rival más de una vez, insistió y ahí apareció la defensa y su guardameta Andrés Sánchez.
En los minutos finales, Atlético de San Luis tuvo un gol anulado, a cargo de Juan Manuel Sanabria, sin embargo, al 97’, Erik Lira por Cruz Azul, marcó en propia puerta un remate de Klimowics, sellando el 3-1. De esta manera, los dirigidos por Domenech Torrent, rompieron con el invicto del líder general y llegaron a 14 unidades, mientras que La Máquina se quedó con 19 puntos.






Doblega Inegi 4-2 a Indumex en disputado juego amistoso

POR JAVIER CERVANTES. FOTOS: MARTIN ZÁRATE

12072024 | 19:30 PM.

Se cumplió el objetivo de reconocer a empleados del Instituto Nacional de Geografía e Informática, INEGI, a quienes cumplieron 30 años de antigüedad laboral en esta institución.

En lo futbolístico, la oncena de Inegi, dominó la primera parte del juego y fue ahí donde resolvió el resultado a su favor, pues los primeros 45 minutos terminaron a su favor 3 goles por cero, a pesar de las buenas atajadas del arquero de Indumex.

De azul rey unos y por otro lado, los de azul celeste, integraron dos combinados que ofrecieron un agradable encuentro de futbol en el Centro Deportivo Ferrocarrilero, sancionados por el exárbitro profesional Miguel Ángel Ortega, que cumplió un excelente desempeño.

En el descanso de los primeros 30 minutos, los organizadores, aprovecharon el rélax para rendirle un emotivo homenaje, al compañero del Instituto, Arturo Salas Pérez Copias, que por el momento se encuentra afectado por un fuerte padecimiento.

Se tuvieron momentos muy emotivos dada la estimación que se le tiene al empleado del Inegi, los aplausos, abrazos y felicitaciones se le otorgaron a quien destacó en su actividad como futbolista activo, y recibió de parte del licenciado Sergio Aguado, un reconocimiento muy justo y merecido.

Jorge Montoya agradeció a cada uno de los participantes el aporte otorgado para llevar a cabo esta acción, como fue a los ingenieros: José Félix García Martínez, Juan José Moreno Ramírez, Mario Cruz González, Julio Gaspar Rivera y José Ángel Rivera Camacho, quienes hicieron un buen esfuerzo para patrocinar las playeras. Asimismo se destacó la asistencia del ingeniero Hiram, destacado basquetbolista y atleta, con participación importante en eventos de corte estatal, regional y nacional.

Para la segunda mitad del encuentro, las cosas fueron muy distintas, pues ahora cambió el panorama a favor de Indumex, que logró acercarse a 2-3, pero en una desatención final sufrió la cuarta anotación, y el silbante de lujo Miguel Ángel Ortega, dio por terminadas las acciones.

La ocasión fue propicia para que al final del juego los participantes, departieran el pan y la sal en sana camaradería.


 




Inegi versus Indumex, se enfrentan en balompié de emotivos Reconocimientos

POR JAVIER CERVANTES / 12072024 / 12:30 PM

No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla. El anunciado juego entre trabajadores de Inegi contra el equipo de fútbol Indumex se enfrentan este viernes 12 a las 17:00 pm, en el Centro Deportivo Ferrocarrilero, campo de pasto grande.

Ambos combinados están listos para escuchar el silbatazo inicial del ex profesional Miguel Ángel Ortega, quien fungirá como árbitro central, labor de lujo digna de un juego que se pretende llegar a ser tradicional.

Los organizadores tienen previsto además durante el medio tiempo entregar un reconocimiento al compañero Arturo Salas Pérez Copias, que por el momento está afectado por un padecimiento.

Destacar de Arturo Salas, su desempeño como lateral derecho, hábil y espigado futbolista, considerado entre los mejores compañeros de Inegi, buen amigo, mejor papá y esposo. Será el licenciado Sergio Aguado, quien ha brindado apoyo económico y de logística, el elegido para entregar un reconocimiento al Copias.

Gracias al aporte de los ingenieros: José Félix García Martínez, Juan José Moreno Ramírez, Mario Cruz González, Julio Gaspar Rivera y José Ángel Rivera Camacho, quienes hicieron un buen esfuerzo para patrocinar las playeras.

Indudable también será la presencia del ingeniero Hiram, un destacado basquetbolista actualmente atleta, con participación importante en eventos de corte estatal, regional y nacional, estimado de buena manera por su calidez humana.


 




Sin dejar dudas, es Palomas Servi Mac, campeonazo de la Liga Tangamanga

JAVIER CERVANTES. / FOTOS. MARTÍN ZÁRATE

8:24 PM | 07072024

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Tal vez, en el fútbol clásico, el  control de balón, toques y jugadas bien definidas, existe, pero para ser certeros, toda la vida importa. Hay un campeón en la Liga Tangamanga de Fútbol, Palomas Servi, que cargó la copa ante Epoxipisos, 3 goles por 0. Dos trabucos, semiprofesionales, que se trenzaron en un choque de orgullo propio y mucha actitud ganadora.

La Liga Tangamanga de Fútbol, que dirige Rafael Torres Corzo, con su gran aliado Javier Mireles, hace un aporte sincero y profesional, pues previo al juego, el protocolo es cívico, que mejor en estos tiempos discordantes. El cántico del Himno Nacional, los honores a la Bandera, la formalidad mexicana, ante todo. Luego ya siguió el juego en disputa de la final.

Ha sido un choque de trenes. Ambos equipos con cualidades suficientes para alzar la Copa, pero hoy temprano en el Deportivo Ferrocarrilero, nada más uno, va a levantar el preciado trofeo.ATAQUE DE PALOMAS

JUEGAZO

En acción configurada desde sector derecho, va servicio que Rodrigo Viera remata de cabeza por encima del larguero. Buen aviso por las capacidades que tiene Epoxipisos.

En medio de confusión por un jugador lastimado, se aprovecha el desconcierto y llega el primer gol para Palomas; abren así el marcador a 1-0.

Luego, Pollo Ruizhabilita una jugada por sector derecho que se desperdicia con un disparo de Luis Ramírez a las manos del arquero.

Hay un balón filtrado de Picos Tovar, pero el atacante es zancadillado por el arquero rival en su salida trompicada. 

Reiniciadas las acciones del segundo tiempo, Pollo Ruiz es zancadilleado en el área, provocando un penalti, sin discusión. El propio Pollo lo telegrafía y favorece al lance del portero rival, que recostado a su izquierda lo detiene.

El segundo fue la puntilla. Jorge Zataraín define penal como siempre, y esta vez no es la excepción. Lo que ya pinta como resultado definitorio.

Pero llegó el tercero de Palomas. Luis anota un gol magistral. El muchacho toma el balón desde el medio campo y va quitándose faltas encima, y con disparo cruzado y por abajo vence al portero de Epoxipisos, para el 3-0 imprevisto.

¡Hay campeón del Apertura…!

 




Adiós Unai Bilbao, ¡Mil gracias…!

POR JAVIER CERVANTES.

14:38:07 | 20/06/2024

Tuvo un papel importante en los logros que hemos logrado hasta ahora. Unai demostró siempre un gran compromiso como profesional al portar nuestra camiseta con su liderazgo, pasión y determinación.
A nombre de todos los que formamos parte del Atlético de San Luis, agradecemos a Unai Bilbao, su dedicación y entrega al club y a la ciudad de San Potosí, deseándole siempre, el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos.
¡GRACIAS, UNAI!


 




Futbolista potosino Omar Govea, arribó a Guadalajara para incorporarse a Chivas

Por JAVIER CERVANTES.

SAN LUIS POTOSÍ, MX | 6:58:30 PM | 09/06/2024.

Este domingo por la mañana, el jugador potosino Omar Govea, arribó a la capital jalisciense y fue captado en el aeropuerto, lugar en donde ya iba acompañado por la gente del staff del Rebaño, dio a conocer el medio especializado marca.com.

Govea tendrá que presentar los exámenes médicos y físicos de rutina, para que el Guadalajara lo presente oficialmente como su primer refuerzo para el Apertura 2024 de la Liga MX.

Con 28 años, este mediocampista llegará a Verde Valle procedente de los Rayados de Monterrey, equipo con el cual fue repatriado a la Liga MX, después de su paso por Europa en ligas como la portuguesa, rumana y belga.

En el fútbol mexicano, además de los colores de Monterrey, Govea también defendió a clubes como América y los Mineros de Zacatecas, donde dio sus primeros pasos en el profesionalismo. Govea también ya ha representado a México, con la Selección Nacional mayor.

Los equipos de Omar Govea en el extranjero han sido Voluntari, Zulte Waregem, Royal Antwerp, Royal Excel Mouscron y Porto B. 

Seguir leyendo


window.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { if (typeof NRWebReader != 'undefined') { window['NRWebReader'] = new NRWebReader({ widget_id: "osf5g1uzej"  }); } });




¡Felicidades! nace Tuzos-Milo, Cefor potosino

Por JAVIER CERVANTES RAMÍREZ/

SAN LUIS POTOSÍ, MX | 2024-04-25 21:46:07

La cálida tarde selló con el corte de listón y la patada inicial, la filial San Luis representada por la firma Milo, que con Miguel López (QEPD), cerró ciclos de oro para el balompié potosino.

Tuzos Milo ya es una realidad, gracias al entusiasmo y perseverancia del staff de entrenadores que dirige José “Nuez” Villegas González, y por supuesto con el enlace generado con los presentes: el ex futbolista profesional “Pepino” Villegas Cruz, ahora integrante del equipo que comanda en Pachuca, José Maldonado, director técnico de las escuelas filiales en México, el extuzo, Fernando Cortés, Ricardo Hernández, y profesor José Luis Hernández Tapia, coordinadores.

Los aplausos resonaron en el ambiente creado en el Deportivo Ferrocarrilero, que funge como sede de los ahora Tuzos Milo, por lo que el grito de “¡Pachuca!, ¡Pachuca!” ya se escuchó en sus alrededores y en adelante pretenden ser más fuertes, con la nueva sangre de futbolistas potosinos que con disciplina y apegados a los valores que se infunden, sobre todo la formación educativa, sabrán darle brillo a lo que se pretende.

“NUEZ” VILLEGAS

En el uso de la palabra, José Villegas Sr., expresó su agradecimiento a Pachuca por hacer realidad este añorado proyecto, pero también lo extendió a los padres de familia por su apoyo y recordó con emoción a Miguel López Tovar (QEPD), a quien se le han dedicado muchos títulos logrados por esta escuela de iniciación futbolística.

Nueve son las categorías – infantiles y juveniles- que maneja Tuzos Milo que encabeza el ex futbolista José “Nuez” Villegas, quien con el apoyo del extinto Miguel López Tovar (QEPD), se echó a cuestas este compromiso en el que ya han pasado varias generaciones de futbolistas potosinos.

JOSÉ MALDONADO

El director de las escuelas, José Maldonado citó del gusto y placer de asistir a este lanzamiento de la nueva escuela San Luis Potosí, lo cual dijo significa “un orgullo para nosotros y más aún que es con gente comprometida, de gente identificada con la con la sociedad potosina, en la cual nosotros estamos totalmente convencidos que se seguirá esa tradición, que Don José, comentaba desde hace 23 años, y poder seguir ahora con una responsabilidad compartida, el orgullo, el escudo del equipo Pachuca, que tiene un una historia de más de 100 años y me voy a referir a estos últimos 30, con una directiva que invierte tiempo en sueños para poder tener lo que lo que hoy se tiene, sí uno de los equipos más ganadores en México en el Club Pachuca”.

Agregó que: “hoy día, somos más de 5 mil, sí convirtiéndolos incluso en uno de los grupos que más oferta de empleo genera y digo en nuestro país porque con las escuelas filiales el equipo León de Primera División obviamente Pachuca en el Estado de Hidalgo se generan muchas expectativas”.

“La finalidad de las escuelas filiales, la primordial es brindarle a todos los niños niñas jóvenes una opción más para la sana utilización de su tiempo libre, el seguir trabajando para que todos los que nos encontramos aquí y me refiero a dos ex referentes en la cancha, como yo lo conocí cuando tenía seis ocho años Fernando llegó a jugar en Primera División, a ‘Pepino’ qué les puedo decir, una persona que aún sigue dentro de la institución a su papá a su hermano, que junto con ustedes los padres de familia, los maestros en las escuelas, los medios de comunicación a quienes saludo con mucho respeto y agradezco que nos acompañen y que puedan difundir el modesto trabajo que el club de fútbol Pachuca hace y que todos juntos sigamos formando con buenos hijos, buenos estudiantes y de ahí sale.

“A los niños decirles, mis niños importantísimo: que sigan estudiando sí que sigan haciendo las tareas en casa, que sigan teniendo los buenos hábitos de higiene los buenos valores que les inculcan en casa estudiando mucho ¿por qué? porque el día de mañana que todos juntos sigamos trabajando en eso y les decía a ver qué bueno que ya están más cerquita porque el día de mañana si viene un visor y alguno de ustedes tiene las cualidades todos los jugadores de fuerzas básicas del Club Pachuca, todos tienen la obligación de estudiar hoy día, No hay pretexto porque la Universidad del fútbol ofrece sección maternal, primaria, secundaria, bachillerato nueve licenciaturas y dos doctorados. Y el día de mañana ser grandes jugadores profesionales, pero de alguna manera integral que eso es el modelo Pachuca”.

Finalizó con un mensaje dirigido a los padres de familia: “y perdón, pero esto de repente, el discurso cambia en los diversos lugares, pero esto siempre lo digo, recuerden papás que ustedes son fundamentales, pero ellos (los entrenadores), son los que dicen ‘tírale, tírale, muévete vas a salir de cambio. Dénle chance a los profes, sostuvo.

“PEPINO” VILLEGAS

José “Pepino” Villegas Cruz, amplió los agradecimientos dirigidos: “A todos los formadores, coordinadores, a mi papá agradecimiento, al club, me considero una buena persona y en eso es base a la educación de mis padres, pero también a la formación que me terminó de dar el club, entonces tengo esa ilusión que de aquí salgan muchos ‘burrito’ y bueno, las palabras ya la mayoría del discurso concuerdo con todo lo que se mencionó este y seguimos trabajando muy duro con los formadores y directores para seguir capacitándonos, y darles la mejor formación a todos a todos ellos”.

Se recordará entre muchas importantes participaciones de “Pepino” Villegas, fue su integración a la Selección Nacional Sub 21, donde fue campeón del torneo CFU U22-Football Tournament en China, y como pieza clave de los Coyotes de Tlaxcala en México, y por supuesto integrante de la afamada organización Tuzos Pachuca.

GALERÍA




Atlético de SL se toma un respiro, con triunfo sufrido ante Pachuca, 2-1

listenButton2.onclick = function(){ if(responsiveVoice.isPlaying()){ responsiveVoice.cancel(); }else{ responsiveVoice.speak("Sus inicios como jugador fueron en los campos de tierra de la ciudad, donde su talento natural lo convirtió en un líder. Ya en la década de 1970, se dedicó a entrenar a niños y jóvenes en colonias como la Industrial Mexicana, la Popular y Ferrocarrilera. Su labor como entrenador se extendió por décadas, dirigiendo en campos como el Benito Juárez, Pasteurizadora, Central y Avantram, entre muchos más. \"El Pini\" continuó entrenando hasta tiempos recientes, con la misma pasión que en sus inicios. José Ángel \"Pini\" Herrera Hernández, el exfutbolista y luego entrenador, al fallecer el 27 de diciembre, deja un grato recuerdo y un notable legado al futbol de San Luis Potosí. Su historia destaca su dedicación a formar generaciones de jugadores, a pesar de las condiciones precarias de los campos y la falta de remuneración. \"Pini\" se caracterizó por su pasión, su estilo de juego estratégico y su influencia positiva en la vida de sus alumnos, muchos de los cuales lograron destacar en el deporte. Su larga trayectoria y su impacto duradero en el fútbol local, culminó con el éxito de uno de sus pupilos, Omar Domínguez. La importancia de \"Pini\" no fue solo como entrenador, sino también como mentor que formaba ciudadanos. La carrera de \"El Pini\" se desarrolló como jugador principalmente en San Luis Potosí, durante las décadas de 1960, 1970. La filosofía de \"El Pini\" al entrenar jóvenes futbolistas se basaba en la formación integral, buscando desarrollar no solo habilidades deportivas, sino también ciudadanos de bien. Su frase \"si no salía un buen futbolista, al menos sí, un buen ciudadano\" resume su enfoque, priorizando la formación de valores a través del deporte. \"El Pini\" se dedicó a gestar incontables generaciones de futbolistas sin recibir remuneración a cambio, demostrando un compromiso desinteresado con la juventud. Su exigencia en el entrenamiento se debía a la competencia y a su deseo de que los jóvenes alcanzaran su máximo potencial. A pesar de su enfoque en la disciplina y el esfuerzo, no dejaba de lado la importancia de disfrutar el juego. Como futbolista, \"El Pini\" se destacaba por su estilo de juego ágil, habilidoso y estilizado. Era un jugador que llamaba la atención por su capacidad de controlar el balón, llevándolo desde la media cancha hasta el área rival. Se caracterizaba por dar pases precisos y realizar disparos potentes a la portería. Su dominio del balón le permitía resolver partidos a favor de su equipo en los momentos cruciales. Además, los tiros libres eran su especialidad, un recurso que utilizaba con gran efectividad. Su liderazgo en el campo era evidente, actuando como un verdadero entrenador dentro del terreno de juego. Previo al comienzo del juego, \"El Pini\" trazaba sobre la superficie del terreno, la estrategia del equipo como buen entrenador de aquellos ayeres. Llevaba la camiseta esmeralda de la Selección Industrial y se echaba el equipo al hombro. De la misma forma llegó a sumarse a una pléyade de magníficos futbolistas que integraron la Joyería León y que encabezaba la familia Mendoza Montoya, en la capital potosina. Descanse en Paz, Ángel “Pini” Herrera.  ", "Spanish Latin American Male", {"volume":"\u201d0.8\u2033"}); } };

Por JAVIER CERVANTES RAMÍREZ/FOTOS: X

SAN LUIS POTOSÍ, MX | 2024-03-18 23:34:45

Franck Boli y Benjamín Galdames por Atlético de San Luis, fusilaron al portero Carlos Moreno para evitar que Tuzos salga del bache, y los derrotó 2 goles por 1, en juego de la fecha 12 del Clausura 2024 de la Liga Mx, celebrado en el estadio Alfonso Lastras.

Hasta el minuto 70 San Luis ya estaba arriba 2 por 0, sin embargo, aguantó una fuerte presión de los Tuzos, para quedarse con los tres puntos a disputar y una vez más buscar la ilusión de apropiarse de un lugar en la próxima Liguilla.

Pachuca estaba marcado como favorito, por la buena posición que guarda en la clasificación, pero las rotaciones que ha manejado el DT Gustavo Leal, esta ocasión le funcionaron y salvo la formidable anotación de Franck Deossa por Pachuca, la escuadra rojiblanca tuvo un comportamiento acertado sobre la cancha.

INCIDENCIAS

Al minuto 15, Boli, encontró su primera opción para abrir el marcador, pero su disparo se fue por un costado de la puerta defendida por el guardameta de Pachuca, Carlos Moreno.

GOOL, 1-0.- Seis minutos después, el propio Boli, encajó el primer gol a favor de San Luis al recibir un pase filtrado deshacerse de su marcador y colocar con fuerte disparo el balón ante la salida del portero de Pachuca.

Al minuto 24, la respuesta de Pachuca llegó por medio de Erick Sánchez, con disparo de distancia que salió desviado de la meta potosina.

Reanudadas las acciones en la segunda parte, una vez más Boli, tuvo otra chance y con remate de media vuelta exigió a gran lance de Moreno que apenas desvió el esférico a tiro de esquina.

Pachuca mejoró su accionar en el segundo tiempo, por lo que exigió en un par de ocasiones a Sánchez que salió bien librado con sus lances.

GOOOL, 2-0.- Galdames recogió un balón detrás del medio campo triangulando la descolgada con Iker Moreno, quien le devolvió el balón para definir ante el portero visitante con sólido disparo al minuto 70.

GOOOL, 2-1.- De pierna zurda y con disparo kilométrico y por alto, Nelson Alexander Deossa, techó a Sánchez para acortar la diferencia al 74’, lo que presionó la ventaja potosina en los minutos finales,

Los minutos restantes con 7 de reposición, fueron dominados por Pachuca, pero el técnico Leal, apuntaló con varios cambios la zona defensiva y del medio campo, para evitar el posible empate tuzo.

ALINEACIONES

ATLÉTICO DE SL

1.- Andrés Eduardo Sánchez (P)

2.- Juan David Castro

4.- Julio César Domínguez

8.- Juan Manuel Sanabria

11.- Vitor Samuel Ferreira

13.- Rodrigo Dourado

16.- Javier Güemez (C)

17.- Bi Sylvestre Franck Fortune Boli

18.- Aldo Jafid Cruz

20.- Unai Bilbao

187.- Iker Moreno

187.- Moreno Iker

DT Gustavo Leal.

PACHUCA

25.- Carlos Agustín Moreno (P)

2.- Sergio Damian Barreto

5.- Pedro Pedraza

6.- Nelson Alexander Deossa

8.- Bryan Alonso González

10.- Erick Daniel Sánchez

11.- Oussama Idrissi

22.- Gustavo Daniel Cabral (C)

23.- José Salomón Rondón

24.- Luis Alfonso Rodríguez

199.- Miguel Emilio Rodríguez

DT Guillermo Almada.

ARBITRAJE

Central. – Víctor Alfonso Cáceres Hernández; Asistentes.- Enedina Caudillo Gómez y Jesús Lorenzo Soto Dávila.

<!– wp:shortcode –>

window.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { if (typeof NRWebReader != 'undefined') { window['NRWebReader'] = new NRWebReader({ widget_id: "osf5g1uzej"  }); } });

<!– /wp:shortcode –>




Hombrada de Atlético de SL, al eliminar a León de visita, 1-3

*Los rojiblancos sorprendieron a La Fiera (1-3), que por su posición en el torneo regular, se marcaba como claro favorito

*Inspirados se vieron los sanluisinos quienes aprovecharon los descuidos del rival, y el portero Andrés Sánchez, tuvo una noche espectacular

SAN LUIS POTOSÍ, MX | 2024-02-24 11:16:00
Por JAVIER CERVANTES / Fotos: Cortesía Club Atlético de SL



Clasificado de panzazo a la Liguilla, colocado muy por debajo de su adversario León FC, pocas probabilidades tenía de salir avante Atlético de San Luis, pero hizo la travesura y eliminó al cuadro felino (1-3), que terminó la temporada en la sexta posición general con 30 unidades.

Los locales dirigidos por Nicolás Larcamón experimentaron una especie de excesiva confianza por sus rivales, y ese fue su pecado, pues los de San Luis, aprovecharon las oportunidades y dejaron constancia de un buen orden defensivo que consolidó el guardameta Andrés Sánchez, de prodigiosas intervenciones ante el dominio ejercido por los leoneses.

André Jardine, el director técnico de San Luis, se quitó una espina bien clavada ante la marea de críticas que ha recibido por el mal desempeño de sus dirigidos durante el torneo regular, pero que gracias a las bondades del torneo le alcanzó para estar en la reclasificación y de ahí avanzar a la Liguilla.

Cuando Víctor Dávila por León anotó el primer gol a los 3 minutos, todo parecía entrar dentro de una lógica, dada la diferencia de plantillas, pero 2 minutos después Bonatini aprovechó el desdén de la zaga local por los potosinos y empató el marcador.

Esta vez Vitor Ferreira Vitinho, estuvo muy cómodo en el terreno de juego, bullidor y servicial con el esférico en sus botines, aprovechó su velocidad para encarar por banda y darle el tiempo justo a sus pases a la incorporación de sus compañeros, como fue con Javier Güemes que cimbró las redes esmeraldas por segunda ocasión al minuto 32, para darle vuelta al marcador.

El propio Vitinho que vivió gran partido aprovechó otra desconcentración defensiva de León y ante la salida de cuchareó el balón ante la salida del portero Rodolfo Cota, para anidar el 3-1 al minuto 46, del que la escuadra verde ya no pudo levantarse.

Como premio para Atlético de San Luis, tendrá como adversario al América en fase de Liguilla, en dos difíciles juegos que están programados. La ida será en el Alfonso Lastras, la vuelta en el Azteca.

Muchos dirán que en esta instancia no hay enemigo pequeño, pero en verdad llegan varios equipos bien reforzados con el claro objetivo de colgarse el título de campeón.

Cierto, San Luis está motivado y podrá ser capaz de una nueva hazaña, ante un América que con seguridad evitará caer en errores costosos y buscará ser lo mas eficiente posible.

Santos Laguna recibirá a Rayados en el Territorio Santos Laguna a las 19:00 horas; en tanto que San Luis lo hará ante América a las 21:00 horas en el Alfonso Lastras, este 10 de mayo.

Para el 11 de mayo, Atlas contra Chivas reeditarán el clásico tapatío a las 19:00 horas en el estadio Jalisco, y a las 21:00 horas se enfrentarán Tigres y Toluca en el estadio Universitario de la capital neoleonesa.