México venció a Jamaica (1-0) en debut de Copa América

  • Los caribeños complicaron la victoria de los aztecas y sufrieron la anulación de un gol.
  • Gerardo Arteaga incrustó la anotación de la victoria mexicana en Houston.

México comenzó la Copa América con tres puntos tras vencer con gol de Gerardo Arteaga, por la mínima diferencia (1-0) a Jamaica en el NRG Stadium de Houston, Texas.
Sin embargo, la victoria azteca dejó como saldo la lesión del capitán Edson Álvarez, por un severo desgarre, y corre el riesgo de perderse el resto de la competencia continental.
El próximo miércoles, el elenco de Jaime Lozano se verá las caras con Venezuela, que también consiguió un triunfo en el primer compromiso del Grupo B.
La Selección Mexicana comenzó el encuentro como se esperaba, yendo al frente y tomando la iniciativa del compromiso en el NRG Stadium.
Al minuto 3 llegó la primera opción de gol del Tricolor, cuando Luis Chávez remató en el área tras un rebote.
Parecía que se cantaba el primero de los aztecas, pero el arquero White atajó abajo para evitar la caída de su marco.
Al 15′, Santiago Giménez dejó ir una clara en un tiro de esquina, cabeceó solo, pero por un lado del arco.
La segunda parte presentó un susto grande para México, que vio cómo al minuto 50 Michail Antonio abría el marcador luego de un centro, donde había ganado la marca a Jorge Sánchez.
El NRG Stadium quedó en silencio, pero el VAR revisó la jugada e invalidó el tanto del delantero del West Ham.
Ese gol anulado fue como una cachetada que despertó a la Selección Mexicana, un golpe necesario para ir al ataque en busca del resultado.

EL FESTEJOEL GOL

Los cambios le sentaron bien al combinado nacional, pues al 69′ llegó el momento más esperado por la afición en Houston.
Tras un tiro de esquina, Luis Romo tocó el balón en los linderos del área para Gerardo Arteaga, quien sin pensarlo dos veces sacó un disparo de zurda cruzado que dejó sin oportunidad al guardameta de Jamaica.
El gol fue un bálsamo para la Selección Mexicana, que dominó sin mayor problema los últimos minutos del encuentro.


 




Copa América, el torneo más grande del Continente

  • Este jueves arranca la justa  de balompié con sede en los Estados Unidos de Norteamérica.

CLARO SPORT /  Josué Villa /  17:00 PM | 20/06/2024

Justo un festejo nos regaló uno de los torneos más bellos del planeta, a nivel de selecciones.
Hasta 1991 se jugó entre estos conjuntos, pero en la edición del 93 se invitó a Concacaf con lo que México y Estados Unidos fueron parte del torneo más grande del continente.

La Copa América ya tiene 108 años de su primera edición, ha visto a Argentina y Uruguay ganar 15 veces el torneo y a Brasil nueve.

México, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Japón, Qatar, Jamaica y Haití son los conjuntos que no son parte de la Conmebol y que han estado en el torneo.

Estados Unidos que ya organizó la Copa América Centenario, ahora volverá a ser sede y será con un formato similar al de 2016, con seis combinados de la Concacaf y con Argentina como vigente campeón, ese país que hizo posible este torneo y que nos ha dejado emociones inolvidables a lo largo de 47 ediciones.

Grupo A: Argentina, a la defensa de su título ante Perú, Chile y Canadá

Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica, ¿quién es el favorito?.

Con gol del ‘Bebote’, Selección Mexicana, bebe Copa Oro, derrota (1-0) a Panamá


listenButton1.onclick = function(){ if(responsiveVoice.isPlaying()){ responsiveVoice.cancel(); }else{ responsiveVoice.speak("Los caribeños complicaron la victoria de los aztecas y sufrieron la anulación de un gol. Gerardo Arteaga incrustó la anotación de la victoria mexicana en Houston. éxico comenzó la Copa América con tres puntos tras vencer con gol de Gerardo Arteaga, por la mínima diferencia (1-0) a Jamaica en el NRG Stadium de Houston, Texas.Sin embargo, la victoria azteca dejó como saldo la lesión del capitán Edson Álvarez, por un severo desgarre, y corre el riesgo de perderse el resto de la competencia continental.El próximo miércoles, el elenco de Jaime Lozano se verá las caras con Venezuela, que también consiguió un triunfo en el primer compromiso del Grupo B.La Selección Mexicana comenzó el encuentro como se esperaba, yendo al frente y tomando la iniciativa del compromiso en el NRG Stadium.Al minuto 3 llegó la primera opción de gol del Tricolor, cuando Luis Chávez remató en el área tras un rebote.Parecía que se cantaba el primero de los aztecas, pero el arquero White atajó abajo para evitar la caída de su marco.Al 15′, Santiago Giménez dejó ir una clara en un tiro de esquina, cabeceó solo, pero por un lado del arco.La segunda parte presentó un susto grande para México, que vio cómo al minuto 50 Michail Antonio abría el marcador luego de un centro, donde había ganado la marca a Jorge Sánchez.El NRG Stadium quedó en silencio, pero el VAR revisó la jugada e invalidó el tanto del delantero del West Ham.Ese gol anulado fue como una cachetada que despertó a la Selección Mexicana, un golpe necesario para ir al ataque en busca del resultado. EL GOL Los cambios le sentaron bien al combinado nacional, pues al 69′ llegó el momento más esperado por la afición en Houston.Tras un tiro de esquina, Luis Romo tocó el balón en los linderos del área para Gerardo Arteaga, quien sin pensarlo dos veces sacó un disparo de zurda cruzado que dejó sin oportunidad al guardameta de Jamaica.El gol fue un bálsamo para la Selección Mexicana, que dominó sin mayor problema los últimos minutos del encuentro.  ", "Spanish Latin American Male", {"volume":"\u201d0.8\u2033"}); } };

  • Agónica victoria del conjunto azteca le da su noveno título del certamen
  • Jimmy Lozano apostó por el ingreso de Santiago Giménez, autor del gol al minuto 88

Por JAVIER CERVANTES RAMÍREZ / FOTOS: @miseleccionmx
SAN LUIS POTOSÍ, MX | 2023-05-04 11:16:00



Santiago Jiménez destrabó la maraña de obstáculos que oponía la selección de Panamá, con un recorte a la defensa canalera, luego de recibir un balón en media cancha y con la marca de Harold Cummings encima, llegó al área rival para soltar un tiro cruzado que se incrustó en la cabaña de los centroamericanos y anotar el gol que le dio a México (1-0), el título de campeón de la Copa Oro 2023.

El goleador del Feyenoord ingresó al minuto 84 para relevar a Henry Martín, cuando el marcador de 0-0 parecía encaminar el juego al tiempo extra; sin embargo el “Bebote” al recibir su primer balón, marcó el gol del triunfo 1-0. Y vaya anotación, pues de esa manera hizo levantar la Copa Oro, al seleccionado tricolor en el SoFi Stadium, Inglewood, California.

El cambio que realizó el DT Jimmy Lozano, resultó milagroso, pues Henry Martín, no había tenido un mal desempeño pero el estratega mexicano, optó por darle mayor potencia ofensiva a su equipo en la recta final del juego y quizá en el alargue del encuentro.

De esta forma Santiago Giménez, se reivindicó con la afición de la mejor manera, soñada inclusive para el hijo del ex figura de Cruz Azul, Chaco Giménez.

Prolongado y quizá sobrado fue el festejo de los aficionados de México, pero a la vez justo ante la ausencia notoria de resultados favorables que el cuadro azteca venía registrando en las recientes participaciones internacionales.






México aplastó a Honduras (4-0) en Copa de Oro

  • Con orden y equilibrio en sus líneas el Tri evitó sorpresas ante Catrachos
  • Doblete de Romo, y goles de Pineda y Chávez, resolvieron el juego

Por REDACCIÓN / Foto: @miseleccionmx
CIUDAD DE MÉXICO, MX | 2023-05-04 11:16:00



México necesitaba de un triunfo en el arranque de la Copa Oro y fue ante un rival que suele ser muy incómodo como es Honduras, con una convincente victoria de cuatro goles por cero, dejó satisfechos a los aficionados que radican en el país vecino y que en el último juego habían abandonado al conjunto tricolor.

Jimmy lozano se estrenó de manera impecable como director técnico del seleccionado azteca, por lo que la victoria hace alentar a los fanáticos mexicanos, de que se tendrá una competencia bien representada por el cuadro mexicano.

Al minuto de juego, México anotó el primer gol por medio de Luis Romo, quien recuperó un balón adelante de la media cancha y soltó un disparo cruzado de zurda que dejó sin posibilidad alguna al portero catracho.

Una vez más el mediocampista rayado Luis Romo, encontró el gol (2-0) al ’23, esta ocasión contrarremató un remate de cabeza de Gallardo, y también con la testa dejó sin oportunidad al guardameta centroamericano.

Con la ventaja a su favor, la escuadra mexicana se fue tranquila al vestidor en el medio tiempo, en la segunda parte no se confió y mantuvo el orden y el equilibrio en sus líneas para acrecentar la ventaja que ya tenía.

El tercer gol del Tri llegó rápido en la segunda parte, pues al minuto 52, Orbelín Pineda, se encargó producirlo en jugada individual que rubricó con un disparo pegado al poste izquierdo de Honduras.

Poca resistencia ofreció Honduras en los minutos restantes con un marcador muy pesado que desalentó sus ánimos de revertir el resultado, por lo tanto México se vio más sólido y al minuto 64, el turno fue para Luis Chávez que se encargó de resolver una jugada de pared muy apretada, pero punteó el balón de pierna izquierda para incrustarlo en la meta de los catrachos,






México competirá en el Grupo C del Mundial, contra el rival incómodo: la Albiceleste

Por JAVIER CERVANTES /

SAN LUIS POTOSÍ, MX | 2022-04-02 13:45:04



  • Como cada cuatro años, la ilusión llega a la afición que considera que es la hora de trascender para el Tri
  • La empresa no está fácil, ya que Argentina y Polonia significan dos adversarios de mucha categoría

Argentina y Polonia serán los duros rivales que le tocarán a la Selección Mexicana en el Mundial de Futbol Qatar 2022, que se celebrará del 21 de noviembre el 18 de diciembre del presente año, además de Arabia Saudita a la que no se puede menospreciar.
Tras el esperado sorteo, México fue elegido en el Grupo C, junto a Argentina que históricamente significa el rival más fuerte al que enfrente.

Avanzar a la siguiente ronda en la justa mundialista, es como cada cuatro años el propósito principal para la escuadra tricolor, aunque la empresa se antoja complicada los aztecas esperan ahora sí, quitarse los yugos que por años han padecido como ha sido con la albiceleste.

Destaca dentro del sorteo realizado la configuración del poco codiciado “Grupo de la Muerte”, que en este caso se atribuye a España, Alemania, Japón, con la posibilidad de que también llegue Costa Rica.

Asi las cosas, los grupos quedaron definidos de la manera siguiente:

Grupo A: Qatar, Holanda, Senegal y Ecuador

Grupo B: Inglaterra, Estados Unidos, Irán y ganador del repechaje de Europa

Grupo C: Argentina, México, Polonia y Arabia Saudita

Grupo D: Francia, Dinamarca, Túnez, ganador del repechaje entre Asia y Conmbeol

Grupo E: España, Alemania, Japón y Costa Rica (en caso de avanzar) podría ser el último invitado

Grupo F: Bélgica, Croacia, Marruecos y Canadá

Grupo G: Brasil, Suiza, Serbia y Camerún

Grupo H: Portugal, Uruguay, Corea y Ghana





Charla de Edgardo Codesal en Aniversario del Colegio de Árbitros Federado de SLP

  • El árbitro mundialista disertó una interesante ponencia relacionada a la labor que realizan los silbantes profesionales y amateurs
  • Dictó la ponencia “Las Reglas del Juego, El Árbitro y la Superación”

Por JAVIER CERVANTES / Fotos: ARTURO KILLER ÁLVAREZ

SAN LUIS POTOSÍ, MX | 2022-03-21 19:01:20



Para el doctor Edgardo Codesal Méndez, el árbitro debe ser honesto y disciplinado las 24 horas del día, pues no puede fallar a su compromiso de aplicar el reglamento con apego, de ahí que ese estilo de vida riguroso, no puede dejarse de lado.

El árbitro, consideró que, realiza una labor en la que se pone en riesgo la integridad física, pero nunca debe dejar de mostrarse el temperamento y criterios adecuados para resolver las problemáticas que se presentan durante el juego.

Los silbantes suelen ser el blanco perfecto para los aficionados que se ven agraviados por un resultado adverso de su equipo, de ahí su grado de dificultad y riesgo, añadió, por lo que debe tenerse mucho cuidado de que no se desborden las pasiones, como sucedió en Querétaro de manera reciente. Una buena planeación previa al juego entre los árbitros debe tenerse.

Debe, darle al futbolista la seguridad de que la aplicación del reglamento es para protegerlo de igual manera en su integridad física, desechar que es un enemigo del jugador en el terreno de juego. Aún así señaló que no es recomendable tutearse con los jugadores, medir una distancia es lo más prudente para mantener la autoridad que debe tenerse.

Comentó que uno de sus parámetros para autocalificar su labor, era que los equipos visitantes sacaran un buen resultado sin que se originaran reclamos.

Sin embargo, dijo que al árbitro no debe temblarle la mano ni el silbato a la hora de marcar una falta ameritable, “los penales son mis preferidos” reconoció el juez central, dada la prueba que significa hacerlo.

Cabe recordar aquel penal marcado a Argentina en la final de Italia 90, contra Alemania, sobre el minuto 83 cuando Sensini derribó a Rudi Voeller, donde Codesal no dudó en sancionarlo para dejar sin posibilidad del bicampeonato a los sudamericanos que aún contaban con Diego Maradona, y que le costó desencuentros con el divo del futbol mundial.

A pregunta expresa de los medios de comunicación, el doctor Edgardo Codesal aseguró que aquella polémica falta, fue bien marcada de su parte “me equivoque en muchas decisiones, pero no en esa”, reiteró.

Mencionó a los presentes, que los silbantes no deben soslayar las experiencias de los árbitros viejos o veteranos, pues aprender de ellas, permite adquirir una mayor capacidad y un aprendizaje más rápido de la profesión.

“La experiencia propia, más la experiencia que se logra escuchando a los árbitros mayores, con toda seguridad le dará una mayor capacidad al silbante que quiere superarse”, aseguró. En ese sentido recordó a su padre también árbitro mundialista, José María Codesal, del que dijo aprendió mucho.
Considerado como un referente del arbitraje mexicano, por sus destacadas y polémicas participaciones en eliminatorias incluyendo la final del Mundial de Italia 90, el silbante nacido en Uruguay pero mexicano por adopción, disertó para el Colegio de Árbitros de Futbol Federado Metropolitano, una interesante charla denominada Las Reglas del Juego; El Árbitro y la Superación.

Dicha ponencia se llevó a cabo en el marco del aniversario 78 del cuerpo arbitral potosino, que preside el profesor Jorge Josafat Lugo Ordaz, a quien acompañó también el delegado ingeniero Pedro Cadena Guerrero.

Finalizada su participación los asistentes, le dedicaron una efusiva lluvia de aplausos y de manera posterior, los organizadores llevaron a cabo una emotiva entrega de reconocimientos a los árbitros que han realizado una carrera fructífera poniendo en alto el nombre de San Luis Potosí.

Subieron al estrado Fernando “Shunco” Hernández, Aurelio Ordaz Valdivia y Jorge Martínez, entre otros.

Emotiva fue sin duda, la entrega de un reconocimento a la árbitro potosina en retiro, Yolanda Lugo Ordaz, de manos de Bianka Sánchez, tesorera de la Asociación Civil Héctor Hernández Malahbear, que preside Alejandro Rodríguez Rangel.





¡Atlético de Madrid se corona campeón de La Liga…!

Por Agencias



SAN LUIS POTOSÍ, MX / 2021-05-22 20:09:14



  • Vence con dramatismo a Valladolid por 2 goles a 1, gana undécimo título
  • Real Madrid hace lo propio ante Villarreal, 2-1, pero no le alcanza; Barcelona sólo empató

La Liga tiene campeón: Atlético de Madrid se coronó tras remontar un marcador adverso y derrotar por 2 goles a 1 al Valladolid, para asegurar el sitio de honor y ceñirse la corona de la temporada 20/21.

Sin liguilla por el título, pero sí con descensos, La Liga celebró una jornada final llena de dramatismo, en la que Atlético de Madrid pudo sostener hasta lo último su ventaja en la clasificación, acosado por los grandes del futbol español Real Madrid y Barcelona, que se quedaron a la zaga.

Pues no fue fácil, Valladolid anotó primero y mantuvo su ventaja finalizados los primeros 45 minutos.

Al minuto 18, Óscar Plano daba un paso al frente al abrir el marcador en busca de la salvación del Valladolid frente al sufrimiento rojiblanco.

Tanto Atlético de Madrid como Real Madrid (separados por dos puntos), perdían al terminar el primer tiempo por la mínima diferencia (1-0), aunque a los colchoneros les favorecía que los merengues fueran abajo, buscaron desde el primer minuto revertir el marcador en su contra.

Venía a continuación, la jugada clave de la última jornada, en la que apareció Ángel Correa para marcar el empate para el conjunto rojiblanco al minuto 58.

Atlético de Madrid no dejó de sufrir sobre la cancha, pues el empate no le daba la certeza del título, una vez que en el otro frente Real Madrid también emparejaba las acciones.

Sin embargo, el uruguayo Luis Suárez, se encargó de darle la vuelta al marcador al minuto 67, superando la colocación del portero contrario, con un potente disparo.

Con el tanto del exbarcelonista, solo fue cuestión de tiempo para que iniciaran los festejos del conjunto rojiblanco que ya contaba con el centrocampista mexicano Héctor Herrera en el terreno de juego.

Hay campeón en el futbol español, con Atlético de Madrid; Valladolid por su parte, con la derrota perdió la categoría y desciende.

REAL MADRID FUE DE MENOS A MÁS, PERO NO LE ALCANZÓ

El Real Madrid, el otro candidato al título, ganó su partido ante el Villarreal por angustiante 2-1, pero un resultado insuficiente para cantar el tradicional alirón.

Al minuto 22, el Villarreal se adelantó en el marcador en el campo del Real Madrid. Mientras, el Atleti jugaba con fuego al dejar que el Submarino Amarillo decidiera el título.

Sin embargo, ambas escuadras madridistas se fueron al descanso con desventaja de 1-0, ante sus adversarios.

La igualada llegó al minuto 58, Real Madrid marcaba el tanto que le daba vida en esta dramática jornada, sin embargo, el VAR anuló el tanto por fuera de juego de Karim Benzema.

El Real Madrid apretó en la recta final y, luego de que el Villarreal aflojara tras saberse descalificado de la Europa League, la remontada merengue se consumó.

Hasta el minuto 88, Benzema y enseguida Modric en el añadido le dieron la vuelta al marcador a favor de Real Madrid, pero los rojiblancos ya comenzaban su festejo de campeones.





México fue muy superior a República Dominicana en el preolímpico, 4-1

*Sebastián Córdova se despachó con un triplete de goles; Carlos Rodríguez completó la cuota

En el arranque del torneo preolímpico rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio por la zona de Concacaf, México inició con el pie derecho gracias a un triplete anotado por Sebastián Córdova, y un tanto adicional de Carlos Rodríguez para un 4-1 inobjetable sobre República Dominicana en el Estadio Jalisco.

El volante Carlos Rodríguez inauguró el marcador a los 22 minutos y después Córdova, de las Águilas del América, apareció inspirado para hacerse presente con gol a los 51, 69 y 90 minutos.


Por la escuadra dominicana Edison Azcona descontó a los 71 minutos con un tiro de penal bien ejecutado.

De esta manera, México con su victoria se coloca como primero del Grupo A. en el que también participan Estados Unidos y Costa Rica.

Los mexicanos buscarán asegurar su boleto a semifinales en el partido del domingo contra Costa Rica. La justa se divide en dos grupos de cuatro países cada uno.

Los dos mejores avanzan a semifinales y los dos finalistas se adjudican el par de boletos que se disputan rumbo a Tokio 2021.

En el Grupo B, cuyos partidos comienzan el viernes, se encuentran Honduras, Canadá, Haití y El Salvador.





Inédito pase de Tigres UANL a final de Mundial de Clubes

*Derrotó por 1 gol a cero a Palmeiras de Brasil, campeón de Copa Libertadores, en la primera semifinal del torneo

*Andre Pierre Gignac anotó al minuto 52 de tiro penal, cometido a Quiñones

Tigres UANL logró la hazaña de avanzar a la final del Mundial de Clubes que se celebra en Qatar al derrotar de manera justa por 1 gol a cero, a Palmeiras de Brasil, campeón de la Copa Libertadores de América, gracias a gol de tiro penal anotado por el francés André Pierre Gignac al minuto 52, luego de una falta cometida al paraguayo Carlos González.

El equipo que representa el área de Concacaf, y México, le jugó de tu a tu al campeón de la Conmebol, que no pudo descifrar el bien ordenado planteamiento que el técnico Ricardo “Tuca” Ferretti, diseñó sobre la cancha, conocedor del esquema táctico del rival.

Pocas oportunidades claras de gol tuvieron los sudamericanos, ante las bien apuntaladas líneas del mediocampo y defensa, sin embargo, hacia el final los brasileños atacaron con mucha determinación sin alcanzar su objetivo. Por su parte, Tigres tuvo más oportunidades de aumentar el marcador, pero el guardameta Weverman se prodigó con acertadas intervenciones.

Con un disparo muy potente y colocado, André Gignac (’52) anotó de penalti por los felinos, que se enfrentarán el próximo jueves en la final al ganador del duelo entre el Bayern Múnich alemán, campeón europeo, y el Al-Ahly egipcio, campeón africano, que jugarán este lunes la segunda semifinal

De esta manera Tigres se convirtió en el primer equipo mexicano y de Concacaf en lograr la hazaña de meterse a la final del Mundial de Clubes, pues el máximo logro había sido un tercer lugar.

Además, su jugador Luis Quiñones fue designado como el jugador del partido, gracias a su destacado desempeño.





Palmeiras no intimida a Tigres, en semifinal de Mundial de Clubes

-El DT de la UANL, Ricardo “Tuca” Ferretti, aseguró conocer bien la forma de jugar de los amazónicos

Este mediodía, 12 horas tiempo de México, Tigres UANL buscará dar el gran paso rumbo a la final del Mundial de Clubes de Futbol que se juega en Qatar, ante el fuerte elenco del Palmeiras de Brasil que ostenta la flamante corona de la Copa Libertadores.

Aún así, con todo ese palmarés, el técnico originario del país sudamericano, Ricardo “Tuca” Ferretti, comentó un día antes que Tigres “está empapado” del estilo de juego del Palmeiras, y aunque le manifestó respeto, señaló conocer la forma del juego que despliegan.

El portal especializado www.mediotiempo.com difundió las impresiones del técnico radicado en México, previas al encuentro histórico de este domingo, ya que de ganar, sería el primer conjunto de Concacaf en acceder a una final mundialista.

“Lo que vamos a enfrentar contra los brasileños no es extraño para nosotros. El equipo está empapado, enterado de lo que es el Palmeiras, de la forma del fútbol brasileño. No creo que haya nada que no sepamos”.

En su intervención Ferretti, recordó que Tigres alcanzó en 2015 la Final de la Copa Libertadores al vencer al Internacional también brasileño, por lo que consideró que el encuentro contra Palmeiras, puede tener características similares.

La otra semifinal programada, se jugará mañana entre Al Ahly de Egipto y Bayern Munich de Alemania; los ganadores de ambos encuentros disputarán la final el próximo jueves en Qatar.