Abrazo de barrio a Fátima Herrera, en su esperada bienvenida

  • La boxeadora olímpica  de San Luis Potosí, inspira ejemplo a la comunidad del Saucito.
  • El sector la recibe como heroína luego de su buena actuación en el boxeo olímpico.

El Saucito, ya era bravo, pero le faltaba substancia: ser Barrio y tener a una heroína. Ya tiene a ambos.

El octavo barrio potosino, tiene en Fátima Herrera, a una figura inspiradora que ilusionó a María Cecilia, a todo el vecindario, a su natal San Luis Potosí, y al país azteca del águila devorando una serpiente, con su participación en los Juegos Olímpicos París 2024.


El alcalde Enrique Galindo Ceballos, encabezó el homenaje-bienvenida a la boxeadora Fátima Patricia Herrera Álvarez, acompañado por el director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina.

El presidente municipal develó un mural -diseñado por Johana Ponce y Cristian Mendoza- con la imagen de la primera mujer potosina en asistir a una justa olímpica, en la entrada del Centro Comunitario Plan Ponciano Arriaga, donde Paty se formó dentro del boxeo, bajo la mirada de su entrenador y hermano Omar Arafath Coronado, resonando los aplausos y vivas de la concurrencia.

AFECTO DE BARRIO, EN SU BIENVENIDA

Paty, con los ojos brillantes y la sonrisa dibujada en el rostro, fue el centro de todas las miradas. Los niños, aprendices de boxeo, la rodeaban como a una superheroína. Y ella, la niña del barrio que había conquistado el mundo, se sintió en casa.

Paty o Fati, la joven promesa del boxeo que se forjó en el austero gimnasio de su barrio, llevó la ilusión de todo un vecindario del norte de la Ciudad, hasta los Juegos Olímpicos. Con cada golpe lanzado sobre el cuadrilátero, no solo defendía su propio sueño, sino el de quienes la vieron crecer y creer en ella.

La mañana nublada, irónicamente, iluminó el espíritu de su barrio, Paty recibió el abrazo más cálido que hubiera imaginado. Su participación en los Juegos Olímpicos, más allá de las medallas, fue una victoria para el deporte comunitario, una muestra de que con esfuerzo y dedicación, los sueños más grandes pueden hacerse realidad.

Paty, la niña que un día soñaba con subir al ring, ha vuelto a casa. Los Juegos Olímpicos, con sus luces y sombras, la han transformado. La derrota, aunque dolorosa, no ha empañado su brillo. En cada golpe, en cada esquivo, ha dejado una parte de sí misma. Entre aplausos y gran alegría, Fati halló la fuerza para seguir adelante, sabe que su lucha habrá de inspirar a muchos. Recibirá beca del Ayuntamiento, y promete medalla para Los Ángeles 2028. Aplausos..!!!


 




Asochem y Deporte del PRI, celebran candidatura del Maestro Enrique Galindo

*El profesor Alejandro Rodríguez, se reunió con el candidato a la Presidencia Municipal de SLP, para expresarle su apoyo

*Su amplia formación en diferentes especialidades y su afinidad por el deporte, lo respaldan aseguró el ex instructor de natación

Para el deporte potosino la candidatura del Mtro. Enrique Galindo Ceballos para la Presidencia Municipal de San Luis Potosí Capital, representa la opción más apropiada para restablecer el clima de tranquilidad. que requieren las actividades físico-recreativas, que se desarrollan en la comunidad.

“Desde siempre el deporte ha sido una herramienta integradora que favorezca la construcción de una sociedad más sana, que al mismo tiempo estimule la superación de los deportistas, como sucede con aquellos que se desempeñan en el alto rendimiento”, expresó el profesor Alejandro Rodríguez Rangel, luego de sostener un breve, pero positivo encuentro con el candidato de la Coalición “Sí por San Luis Potosí”.

Rodríguez Rangel, ex nadador e instructor en esta disciplina, añadió que Galindo Ceballos, es un especialista en asuntos de alta seguridad con el perfil más apto, por su formación y experiencia en el tema, que puede devolverle a San Luis Capital, el clima de tranquilidad que le urge, para poder avanzar en las diferentes tareas que competen al Municipio, como es proporcionar mejores servicios, pero a la vez, mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

“La ciudadanía debe aprovechar el momento que se le presenta, de llevar con su voto a presidir el Palacio Municipal, a un candidato capaz y honesto, que reúne una serie de características formativas para cumplir de manera importante su encomienda”, aseguró el ex entrenador, forjador de varias generaciones de nadadores.

El también secretario de Deportes del partido tricolor y presidente de la Asociación Civil Héctor Hernández Malahbear, señaló que hay beneplácito por esta candidatura, y que los deportistas en general, no solo los que simpatizan por este instituto político, deben sentirse confiados de un candidato que empatiza con las actividades deportivas y de recreación enfocadas a las familias potosinas.

La charla también fue aderezada con recuerdos del candidato de su niñez y adolescencia, en el barrio de San Sebastián, jugando futbol callejero y otras actividades recreativas, aunque en la actualidad Enrique Galindo destacó su predilección por la práctica del softbol.

Con los candidatos Pedroza Gaitán para la Gubernatura y Galindo Ceballos a la Presidencia Municipal




Reanudaron clases grupales en centros deportivos de SLP

Inició la reactivación de clases grupales en algunos Centros coordinados por la Dirección de Deporte Municipal, en donde se extremaron todas las medidas para activar a los ciudadanos que en grupos reducidos ingresaron a sus respectivos espacios.

Como se señaló anteriormente, el acceso a los Centros Deportivos se desarrolló bajo estrictas medidas, permitiendo que los usuarios tuviesen mayor certidumbre y sobre todo, que los riesgos se aminoren al máximo.

Es importante mencionar que se tuvo una afluencia bastante moderada en espacios como el Centro Deportivo Condado del Sauzal, Buenos Aires, Valle del Tecnológico, Centro Deportivo Topacio, Deportivo Gema, Barrio Vergel, Deportivo Capricornio, Libertad II, Deportivo Español y El Aguaje

Junto a estos espacios deportivos, también hubo activación grupal en Centros Comunitarios y en algunas Delegaciones, como en el caso de La Pila.

Los horarios de las clases son de 8:00 a 11:00 de la mañana y de 4:00 de la tarde a 19:00 horas. Por el momento se mantendrá un cupo limitado esperando que no se presente ningún riesgo para los usuarios.

Conforme la semaforización avance, se permitirá ir incrementando el número de usuarios, así como también se extenderán los horarios, todo ello en base a la indicación de la autoridad sanitaria y las condiciones, tratando siempre de priorizar el bienestar de los ciudadanos.




Rehabilitan pistas de bicicross en parque de Morales

El director de Servicios Públicos Municipales, José Luis Zamora Valero, informó que, en coordinación con la Dirección de Deporte Municipal, se está trabajando en un proyecto para mejorar la actual pista de bicicletas en el parque Juan H. Sánchez.

“Debido a que el bicicross ya será un deporte olímpico, se está trabajando de la mano con la Dirección de Deporte para adecuar el espacio en el Parque de Morales con las medidas olímpicas necesarias” indicó Valero Zamora.

Asimismo, señaló que, con ayuda del personal de parques y jardines, se apoyará en la realización y construcción del equipo y adecuación del espacio.

“Como el proyecto es propiamente de deporte, para recuperar ese espacio, nosotros sólo estamos a la espera de que nos presenten el proyecto final, para que nuestro personal pueda poner en marcha los trabajos de adaptación y preparación del espacio”, explicó el funcionario.

Señaló que esta es otra de las acciones con las que se continúa el mejoramiento integral del emblemático parque, donde en los últimos meses se han emprendido proyectos ambientales que ya empiezan a dar resultados, como la reforestación y la ceración de un nuevo vivero.




Reanudarán actividades 9 centros deportivos municipales de SLP capital

Un tema de suma importancia que se relaciona con la salud física y mental son las actividades en los Centros Deportivos Municipales, 9 de los cuales abrirán sus puertas el próximo lunes 14 de septiembre, pero solamente para actividades individuales, no de conjunto, esas abrirán posteriormente.

El acceso a esos centros será sólo para adultos, la entrada de menores se dará a conocer posteriormente cuando las condiciones sanitarias bajen su nivel de agresividad, reafirmó el Ayuntamiento de San Luis, a través de la Dirección de Deporte Municipal.

Como ya se ha vuelto costumbre, la entrada deberá hacerse respetando en forma terminante los protocolos sanitarios, como uso de tapetes sanitizantes, toma de temperatura, gel antibacterial, mantener la sana distancia y lavado frecuente de manos con duración de 20 a 30 segundos.

El titular de Deporte Municipal, Ricardo García Rojas Flores, precisó que los horarios serán de 8 de la mañana hasta mediodía, y por las tardes de 4 PM a las 8 de la noche.

La lista de los centros que estarán en servicio la integran 9 Centros Deportivos que son los siguientes:

Condado del Sauzal, Buenos Aires, Valle del Tecnológico, Topacio, Gema, Barrio Vergel, Libertad 2, Capricornio y Español. La Garita, por ahora permanecerá cerrada porque está en obra.

Además, mencionó Ricardo García que en la delegación La Pila habrá cuatro espacios para acondicionamiento físico: Parque Arroyo Hondo, El Jaralito, Arroyos y el Cerrito. Tan sólo en esa semana de reapertura, se espera una afluencia de 4 mil 700 personas en todos estos espacios.

“Por lo pronto, las actividades que se tendrán serán ritmos latinos, acondicionamiento físico, yoga, spinning, gimnasia y ballet, reduciendo el porcentaje de capacidad para cumplir con la sana distancia que marca el protocolo”, concluyó el funcionario.




Anuncian reapertura de Centros Deportivos Municipales

  • Será a partir del lunes 14 de agosto cuando se reanuden actividades, con estrictas medidas sanitarias y con cupos limitados en clases grupales.

El Gobierno Municipal Capitalino anunció que el próximo lunes 14 de septiembre, se dará inició a la reactivación de clases grupales en algunos Centros Deportivos coordinados por la Dirección de Deporte Municipal, en donde se extremarán medidas y se limitará el cupo de alumnos por clase, con el objetivo de reactivar a usuarias y usuarios en base a las instrucciones sanitarias.

El acceso a los espacios se realizará siguiendo los protocolos de sanidad tales como la toma de la temperatura, colocación de gel antibacterial, además se solicitará el uso de cubrebocas obligatorio, así como un cupo limitado de personas por clase y horarios, a fin de mantener la sana distancia entre los usuarios.

Los centros deportivos que abrirán son 11: Condado del Sauzal; Buenos Aires; Valle del Tecnológico; Topacio; Gema; Jacobo Payán (La Garita); Barrio Vergel; Capricornio; Libertad II; Español; y El Aguaje; así como también reanudarán actividades los Centros Comunitarios; Ponciano Arriaga y Simón Díaz.

Igualmente serán reactivados cuatro espacios en la delegación de La Pila: Parque Arroyo Hondo; Centro Comunitario El Jaralito; Comunidad de Arroyos y Comunidad de Cerritos.

Los horarios de las clases ante esta nueva normalidad serán de 8:00 a 11:00 de la mañana y de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche, con duración de una hora por clase. Cabe destacar que las clases que se reactivarán serán: ritmos latinos, acondicionamiento físico, yoga, spinning, atletismo, gimnasia, ballet, taekwondo y karate, las cuales serán impartidas al aire libre, evitando sitios cerrados.

El Director de Deportes Municipales, Ricardo García Rojas, detalló que todos estos centros cuentan con jornadas de sanitización diaria, a fin de reducir y minimizar cualquier tipo de riesgo.

“Es importante mencionar que aún no se reabrirán todos los espacios, ya que su reapertura se hará de manera paulatina, minimizando al máximo cualquier riesgo para la ciudadanía”, concluyó.




Invitan a visitar centros deportivos municipales

Aunque con restricciones y estrictos protocolos sanitarios, 16 de los centros deportivos y comunitarios del Ayuntamiento están abiertos, ofrecen diversos servicios y pueden ser aprovechados por la población, informó el director del Deporte Municipal, Ricardo García Rojas.

Con apego a las disposiciones de las autoridades de Salud, se trata de aprovechar los espacios y promover la práctica de alguna actividad física, recreativa o de algún deporte, ya que es muy importante estar en buena condición física en caso de contraer el coronavirus, señaló el funcionario.

Precisamente debido a los riesgos solamente están operando 16 centros, donde los administradores tienen la instrucción de aplicar todas las medidas para reducir los riesgos de propagación del virus, como es la medición de la temperatura de todos los visitantes, la aplicación de gel antibacterial y la desinfección continua de las áreas comunes.

Asimismo, los asistentes deben seguir todas las instrucciones, como el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia con otras personas y aislarse si tienen algunos de los síntomas de la enfermedad.

Otras de las restricciones que se aplican en los centros deportivos y comunitarios es que no permite el acceso a niños, ni se reanudarán las clases presenciales hasta que se declare la fase amarilla de la contingencia, tanto para seguridad de los visitantes como de los instructores.

Ricardo García Rojas hizo un llamado a atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias, así como a procurar, dentro de lo posible, la actividad física en beneficio de la salud.




Gimnasios ampliarán horarios de apertura, con semáforo naranja

A partir de este lunes el estado de San Luis Potosí retorna al semáforo epidemiológico naranja que representa un alto riesgo de contagios de Covid-19, sin embargo, ante esta disposición algunos sectores como gimnasios ampliarán los horarios de apertura, mismos que podrían operar de seis a ocho horas diarias, “y regresamos a un horario normal de cinco de la mañana a 11 de la noche”, señaló Susana Rodríguez representante del sector de gimnasios.

Indicó que los más de 250 gimnasios que representa, así como escuelas de baile, karate y box están operando al 30 por ciento de su capacidad, asegurando que se está dando cumplimiento a los protocolos y medidas que ha marcado la Secretaría de Salud para prevenir cualquier riesgo de contagio en estos espacios

“Nos dieron la noticia de que podemos tener un poquito más de apertura en cuanto los horarios y la comunidad sigue acatando las medidas de salubridad y seguimos con los protocolos como los establecimos desde que reabrimos”.

Recordó que el tiempo que permanecieron con el cierre temporal se vieron afectados, por lo que algunos gimnasios decidieron cerrar de manera permanente ante la falta de solvencia económica para cubrir gastos de instructores y renta de locales.

Finalmente agregó que la dirección de Comercio municipal como la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), están revisando que estos espacios de ejercicio o disciplinas deportivas cuenten con las medidas correspondientes, reconociendo que ya hay gimnasios sancionados por incumplimiento.




Curso para instructores deportivos municipales

La dirección de Deporte Municipal, realizó una capacitación para instructores de los centros deportivos y del programa En Son de Paz, con el propósito de que puedan actuar de manera correcta y con gran responsabilidad cuando se reactiven las clases ante la nueva normalidad

En el Centro Deportivo Jacobo Payan ubicado en la colonia Garita de Jalisco y bajo todas las medidas sanitarias, los maestros de la Dirección de Deporte, conocieron las técnicas que estarán implementando para la realización de las clases, así como las medidas que se tomarán a fin de evitar cualquier riesgo para los usuarios que acuden diariamente a los espacios deportivos pertenecientes al Gobierno Municipal.

El Director de Deporte Municipal, el Lic. Ricardo García Rojas Flores, el Coordinador de Deporte Asociado, Federado y Delegacional, el Lic. Emmanuel Gallegos Santillán, la Lic. Diana Zarate Orozco y parte del equipo especializado en el tema de la dirección, dieron a conocer todo lo necesario para la impartición de clases y las nuevas normas que se tendrán que realizar en cuanto se reactiven las clases diarias.

En dicha capacitación y como parte complementaria se les dieron a conocer las medidas sanitarias y el protocolo de sanitización que ya se está realizando diariamente en cada centro. Este día también se les hizo entrega de sus uniformes, a fin de seguir incentivando al personal con herramientas que les ayuden a su gran desempeño. Cabe destacar que los espacios que ya habían reabierto no se han cerrado, solo se dejaron de dar clases ante el semáforo rojo emitido en la entidad.




Invierten más de 32.6 mdp en rehabilitación de centros deportivos en SLP

En la supervisión de la rehabilitación de tres Centros y Unidades Deportivas cuya inversión supera los 5.8 millones de pesos en beneficio de más de 28 mil habitantes, el Presidente Municipal, Xavier Nava Palacios destacó el rescate de espacios públicos con obras y materiales de calidad, pero además de la vinculación con otras áreas municipales y la ciudadanía para incentivar el deporte y la convivencia social.

En lo que va de esta administración ya se rebasan los 32.6 millones de pesos destinados al deporte, por ello, agradeció el apoyo de quienes integran el Cabildo de San Luis Potosí, a quienes insistió al igual que a la población, especialmente a niños, niñas, adolescentes y jóvenes: “aquí están las obras y los recursos públicos aplicados en proyectos de impacto social”.

Acompañado por regidoras, regidores y de la Sindicatura, Nava Palacios destacó que serán 10 intervenciones que también implican nuevas construcciones en estos espacios municipales durante el resto de 2020, lo que permite una mejor relación con la comunidad, a la que se busca mejorar su calidad de vida. Por ello pidió a los contratistas entregar en tiempo y forma estas áreas totalmente renovadas.

En el Centro Deportivo “María Cecilia”, el Director de Deporte Municipal, Ricardo García Rojas Flores reconoció que al inicio de la administración, este espacio estaba totalmente abandonado, pero en la actualidad más de mil 300 niños forman parte del torneo de futbol, y de ellos, 800 reciben becas del programa “En Son de Paz”. Una vez concluida la rehabilitación, se espera una afluencia de 4 mil personas por día.

Entre los trabajos destacan la cancha de futbol rápido a la que se le colocó malla, dren perimetral y pasto sintético; bancas de jugadores; la adecuación de cuarto de filtros y administración, además de adecuación de instalaciones eléctricas e hidro-sanitarias, bebederos y la construcción de andador de acceso.

En la Unidad Deportiva Libertad II, el Director de Obras, Marco Uribe Ávila detalló que se coloca pintura en canchas de usos múltiples, de esmalte en reja y vinílica en muros perimetrales; se sustituyen tableros de basquetbol, postes para cancha de voleibol, muebles sanitarios y construcción de bebederos; y también se repuso el pasto sintético, la pintura vinílica y la malla ciclónica en canchas de futbol.

Finalmente, en la Unidad Deportiva Juventud, el Alcalde, Xavier Nava, integrantes del Cabildo y del Gabinete constataron la construcción del salón de usos múltiples, la rehabilitación de la cancha de futbol rápido con pasto sintético y de la cancha multifuncional; también la habilitación del cuarto para equipo de purificado y bebederos, así como la construcción de una cisterna.