Atlético de SL, le puso freno a la Máquina Celeste por 3-1
Hasta ahí llegó el invicto de Cruz Azul en el Apertura 2024.
Boli, Güémez y un autogol de Lira le dieron el triunfo a los de casa.
EN EL SEGUNDO TIEMPO, SAN LUIS AUMENTÓ SU VENTAJA Reanudadas las acciones, San Luis supo aguantar la presión del rival, porque Cruz Azul buscó el arco rival más de una vez, insistió y ahí apareció la defensa y su guardameta Andrés Sánchez. En los minutos finales, Atlético de San Luis tuvo un gol anulado, a cargo de Juan Manuel Sanabria, sin embargo, al 97’, Erik Lira por Cruz Azul, marcó en propia puerta un remate de Klimowics, sellando el 3-1. De esta manera, los dirigidos por Domenech Torrent, rompieron con el invicto del líder general y llegaron a 14 unidades, mientras que La Máquina se quedó con 19 puntos.
Atlético SL sonríe, tumba del invicto al Atlas: 2-1
Se impuso con autoridad, gracias a goles de Vitinho y Lemonge.
Domeneq le halla equilibrio al equipo y a sus jugadores de inicio y refresco.
ARBITRAJE: AC Jorge Camacho, 1A Erik Durón, 2A Jesús Soto, 4TO Rosario Cárdenas.
Abrazo de barrio a Fátima Herrera, en su esperada bienvenida
La boxeadora olímpica de San Luis Potosí, inspira ejemplo a la comunidad del Saucito.
El sector la recibe como heroína luego de su buena actuación en el boxeo olímpico.
El Saucito, ya era bravo, pero le faltaba substancia: ser Barrio y tener a una heroína. Ya tiene a ambos.
El octavo barrio potosino, tiene en Fátima Herrera, a una figura inspiradora que ilusionó a María Cecilia, a todo el vecindario, a su natal San Luis Potosí, y al país azteca del águila devorando una serpiente, con su participación en los Juegos Olímpicos París 2024.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos, encabezó el homenaje-bienvenida a la boxeadora Fátima Patricia Herrera Álvarez, acompañado por el director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina.
El presidente municipal develó un mural -diseñado por Johana Ponce y Cristian Mendoza- con la imagen de la primera mujer potosina en asistir a una justa olímpica, en la entrada del Centro Comunitario Plan Ponciano Arriaga, donde Paty se formó dentro del boxeo, bajo la mirada de su entrenador y hermano Omar Arafath Coronado, resonando los aplausos y vivas de la concurrencia.
AFECTO DE BARRIO, EN SU BIENVENIDA
Paty, con los ojos brillantes y la sonrisa dibujada en el rostro, fue el centro de todas las miradas. Los niños, aprendices de boxeo, la rodeaban como a una superheroína. Y ella, la niña del barrio que había conquistado el mundo, se sintió en casa.
Paty o Fati, la joven promesa del boxeo que se forjó en el austero gimnasio de su barrio, llevó la ilusión de todo un vecindario del norte de la Ciudad, hasta los Juegos Olímpicos. Con cada golpe lanzado sobre el cuadrilátero, no solo defendía su propio sueño, sino el de quienes la vieron crecer y creer en ella.
La mañana nublada, irónicamente, iluminó el espíritu de su barrio, Paty recibió el abrazo más cálido que hubiera imaginado. Su participación en los Juegos Olímpicos, más allá de las medallas, fue una victoria para el deporte comunitario, una muestra de que con esfuerzo y dedicación, los sueños más grandes pueden hacerse realidad.
Paty, la niña que un día soñaba con subir al ring, ha vuelto a casa. Los Juegos Olímpicos, con sus luces y sombras, la han transformado. La derrota, aunque dolorosa, no ha empañado su brillo. En cada golpe, en cada esquivo, ha dejado una parte de sí misma. Entre aplausos y gran alegría, Fati halló la fuerza para seguir adelante, sabe que su lucha habrá de inspirar a muchos. Recibirá beca del Ayuntamiento, y promete medalla para Los Ángeles 2028. Aplausos..!!!
Doblega Inegi 4-2 a Indumex en disputado juego amistoso
Se realizó con motivo de reconocimientos a compañeros del Instituto por sus 30 años de antigüedad.
POR JAVIER CERVANTES. FOTOS: MARTIN ZÁRATE
12072024 | 19:30 PM.
Se cumplió el objetivo de reconocer a empleados del Instituto Nacional de Geografía e Informática, INEGI, a quienes cumplieron 30 años de antigüedad laboral en esta institución.
En lo futbolístico, la oncena de Inegi, dominó la primera parte del juego y fue ahí donde resolvió el resultado a su favor, pues los primeros 45 minutos terminaron a su favor 3 goles por cero, a pesar de las buenas atajadas del arquero de Indumex.
De azul rey unos y por otro lado, los de azul celeste, integraron dos combinados que ofrecieron un agradable encuentro de futbol en el Centro Deportivo Ferrocarrilero, sancionados por el exárbitro profesional Miguel Ángel Ortega, que cumplió un excelente desempeño.
En el descanso de los primeros 30 minutos, los organizadores, aprovecharon el rélax para rendirle un emotivo homenaje, al compañero del Instituto, Arturo Salas Pérez Copias, que por el momento se encuentra afectado por un fuerte padecimiento.
Se tuvieron momentos muy emotivos dada la estimación que se le tiene al empleado del Inegi, los aplausos, abrazos y felicitaciones se le otorgaron a quien destacó en su actividad como futbolista activo, y recibió de parte del licenciado Sergio Aguado, un reconocimiento muy justo y merecido.
Jorge Montoya agradeció a cada uno de los participantes el aporte otorgado para llevar a cabo esta acción, como fue a los ingenieros: José Félix García Martínez, Juan José Moreno Ramírez, Mario Cruz González, Julio Gaspar Rivera y José Ángel Rivera Camacho, quienes hicieron un buen esfuerzo para patrocinar las playeras. Asimismo se destacó la asistencia del ingeniero Hiram, destacado basquetbolista y atleta, con participación importante en eventos de corte estatal, regional y nacional.
Para la segunda mitad del encuentro, las cosas fueron muy distintas, pues ahora cambió el panorama a favor de Indumex, que logró acercarse a 2-3, pero en una desatención final sufrió la cuarta anotación, y el silbante de lujo Miguel Ángel Ortega, dio por terminadas las acciones.
La ocasión fue propicia para que al final del juego los participantes, departieran el pan y la sal en sana camaradería.
Inegi versus Indumex, se enfrentan en balompié de emotivos Reconocimientos
POR JAVIER CERVANTES / 12072024 / 12:30 PM
Dedicado a Arturo Salas Pérez “Copias”, y a quienes cumplen antigüedad de 30 años de servicio en el Instituto.
No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla. El anunciado juego entre trabajadores de Inegi contra el equipo de fútbol Indumex se enfrentan este viernes 12 a las 17:00 pm, en el Centro Deportivo Ferrocarrilero, campo de pasto grande.
Ambos combinados están listos para escuchar el silbatazo inicial del ex profesional Miguel Ángel Ortega, quien fungirá como árbitro central, labor de lujo digna de un juego que se pretende llegar a ser tradicional.
Los organizadores tienen previsto además durante el medio tiempo entregar un reconocimiento al compañero Arturo Salas Pérez Copias, que por el momento está afectado por un padecimiento.
Destacar de Arturo Salas, su desempeño como lateral derecho, hábil y espigado futbolista, considerado entre los mejores compañeros de Inegi, buen amigo, mejor papá y esposo.Será el licenciado Sergio Aguado, quien ha brindado apoyo económico y de logística, el elegido para entregar un reconocimiento al Copias.
Gracias al aporte de los ingenieros: José Félix García Martínez, Juan José Moreno Ramírez, Mario Cruz González, Julio Gaspar Rivera y José Ángel Rivera Camacho, quienes hicieron un buen esfuerzo para patrocinar las playeras.
Indudable también será la presencia del ingeniero Hiram, un destacado basquetbolista actualmente atleta, con participación importante en eventos de corte estatal, regional y nacional, estimado de buena manera por su calidez humana.
Sin dejar dudas, es Palomas Servi Mac, campeonazo de la Liga Tangamanga
Cerrojazo, 3-0 se impone a Epoxipisos, en la final de la Categoría Estelar.
Juegazo, digno de final celebran en el Ferrocarrilero, una fiesta auténtica.
JAVIER CERVANTES. / FOTOS. MARTÍN ZÁRATE
8:24 PM | 07072024
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Tal vez, en el fútbol clásico, el control de balón, toques y jugadas bien definidas, existe, pero para ser certeros, toda la vida importa. Hay un campeón en la Liga Tangamanga de Fútbol, Palomas Servi, que cargó la copa ante Epoxipisos, 3 goles por 0. Dos trabucos, semiprofesionales, que se trenzaron en un choque de orgullo propio y mucha actitud ganadora.
La Liga Tangamanga de Fútbol, que dirige Rafael Torres Corzo, con su gran aliado Javier Mireles, hace un aporte sincero y profesional, pues previo al juego, el protocolo es cívico, que mejor en estos tiempos discordantes. El cántico del Himno Nacional, los honores a la Bandera, la formalidad mexicana, ante todo. Luego ya siguió el juego en disputa de la final.
Ha sido un choque de trenes. Ambos equipos con cualidades suficientes para alzar la Copa, pero hoy temprano en el Deportivo Ferrocarrilero, nada más uno, va a levantar el preciado trofeo.
JUEGAZO
En acción configurada desde sector derecho, va servicio que Rodrigo Viera remata de cabeza por encima del larguero. Buen aviso por las capacidades que tiene Epoxipisos.
En medio de confusión por un jugador lastimado, se aprovecha el desconcierto y llega el primer gol para Palomas; abren así el marcador a 1-0.
Luego, Pollo Ruizhabilita una jugada por sector derecho que se desperdicia con un disparo de Luis Ramírez a las manos del arquero.
Hay un balón filtrado de Picos Tovar, pero el atacante es zancadillado por el arquero rival en su salida trompicada.
Reiniciadas las acciones del segundo tiempo, Pollo Ruiz es zancadilleado en el área, provocando un penalti, sin discusión. El propio Pollo lo telegrafía y favorece al lance del portero rival, que recostado a su izquierda lo detiene.
El segundo fue la puntilla. Jorge Zataraín define penal como siempre, y esta vez no es la excepción. Lo que ya pinta como resultado definitorio.
Pero llegó el tercero de Palomas. Luis anota un gol magistral. El muchacho toma el balón desde el medio campo y va quitándose faltas encima, y con disparo cruzado y por abajo vence al portero de Epoxipisos, para el 3-0 imprevisto.
¡Hay campeón del Apertura…!
México venció a Jamaica (1-0) en debut de Copa América
Los caribeños complicaron la victoria de los aztecas y sufrieron la anulación de un gol.
Gerardo Arteaga incrustó la anotación de la victoria mexicana en Houston.
México comenzó la Copa América con tres puntos tras vencer con gol de Gerardo Arteaga, por la mínima diferencia (1-0) a Jamaica en el NRG Stadium de Houston, Texas. Sin embargo, la victoria azteca dejó como saldo la lesión del capitán Edson Álvarez, por un severo desgarre, y corre el riesgo de perderse el resto de la competencia continental. El próximo miércoles, el elenco de Jaime Lozano se verá las caras con Venezuela, que también consiguió un triunfo en el primer compromiso del Grupo B. La Selección Mexicana comenzó el encuentro como se esperaba, yendo al frente y tomando la iniciativa del compromiso en el NRG Stadium. Al minuto 3 llegó la primera opción de gol del Tricolor, cuando Luis Chávez remató en el área tras un rebote. Parecía que se cantaba el primero de los aztecas, pero el arquero White atajó abajo para evitar la caída de su marco. Al 15′, Santiago Giménez dejó ir una clara en un tiro de esquina, cabeceó solo, pero por un lado del arco. La segunda parte presentó un susto grande para México, que vio cómo al minuto 50 Michail Antonio abría el marcador luego de un centro, donde había ganado la marca a Jorge Sánchez. El NRG Stadium quedó en silencio, pero el VAR revisó la jugada e invalidó el tanto del delantero del West Ham. Ese gol anulado fue como una cachetada que despertó a la Selección Mexicana, un golpe necesario para ir al ataque en busca del resultado.
EL GOL
Los cambios le sentaron bien al combinado nacional, pues al 69′ llegó el momento más esperado por la afición en Houston. Tras un tiro de esquina, Luis Romo tocó el balón en los linderos del área para Gerardo Arteaga, quien sin pensarlo dos veces sacó un disparo de zurda cruzado que dejó sin oportunidad al guardameta de Jamaica. El gol fue un bálsamo para la Selección Mexicana, que dominó sin mayor problema los últimos minutos del encuentro.
Copa América, el torneo más grande del Continente
Este jueves arranca la justa de balompié con sede en los Estados Unidos de Norteamérica.
CLARO SPORT / Josué Villa / 17:00 PM | 20/06/2024
Justo un festejo nos regaló uno de los torneos más bellos del planeta, a nivel de selecciones. Hasta 1991 se jugó entre estos conjuntos, pero en la edición del 93 se invitó a Concacaf con lo que México y Estados Unidos fueron parte del torneo más grande del continente.
La Copa América ya tiene 108 años de su primera edición, ha visto a Argentina y Uruguay ganar 15 veces el torneo y a Brasil nueve.
México, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Japón, Qatar, Jamaica y Haití son los conjuntos que no son parte de la Conmebol y que han estado en el torneo.
Estados Unidos que ya organizó la Copa América Centenario, ahora volverá a ser sede y será con un formato similar al de 2016, con seis combinados de la Concacaf y con Argentina como vigente campeón, ese país que hizo posible este torneo y que nos ha dejado emociones inolvidables a lo largo de 47 ediciones.
Grupo A: Argentina, a la defensa de su título ante Perú, Chile y Canadá
Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica, ¿quién es el favorito?.
Adiós Unai Bilbao, ¡Mil gracias…!
La directiva de Atlético de San Luis dio a conocer la separación del defensor español.
Fue jugador fundamental en el ascenso del conjunto potosino a la máxima categoría de la Liga MX.
POR JAVIER CERVANTES.
14:38:07 | 20/06/2024
Tuvo un papel importante en los logros que hemos logrado hasta ahora. Unai demostró siempre un gran compromiso como profesional al portar nuestra camiseta con su liderazgo, pasión y determinación. A nombre de todos los que formamos parte del Atlético de San Luis, agradecemos a Unai Bilbao, su dedicación y entrega al club y a la ciudad de San Potosí, deseándole siempre, el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos. ¡GRACIAS, UNAI!
Se inaugura este viernes el Campeonato
Estatal Charro
POR JAVIER CERVANTES.
23:00 PM | 19/06/2024
SAN LUIS POTOSÍ, MX.-Organiza la Asociación Rancho El Bilioso y la Unión de Asociaciones Charras del Estado, el evento contará con la participación de 37 equipos Charros, 5 charros completos y 29 escaramuzas.
El campeonato se dedicará a homenajear a Don Leoncio Zárate El Pila, una figura destacada en el Deporte Nacional. Los participantes provenientes de distintas regiones de San Luis Potosí competirán por los primeros lugares y la oportunidad de clasificar para el Campeonato Nacional, que también tendrá lugar en San Luis Potosí.
La competencia busca promover y preservar la tradición de la charrería en el Estado y en el país.