De escándalo, decisiones del VAR contra Atlético de San Luis

Empeñada sigue la Liga MX, a través de sus jueces arbitrales, ya sea humanos o tecnológicos que dictaminan decisiones, en afectar al Atlético de San Luis cada temporada, y por ello pierde el balompié mexicano credibilidad en casa y ante los observadores que siguen de cerca el futbol azteca allende sus fronteras…

De escándalo es, y no hay otro calificativo, el abuso de las decisiones tendenciosas contra el conjunto potosino, la lista se va engrosando cada año, que lucha ahora por evadir la multa de 120, 70 o 50 millones de pesos, según el caso, que deberán pagar aquellos equipos clasificados como último, penúltimo y antepenúltimo sitios de la tabla porcentual…

Desde antes, al implementarse el sistema VAR -árbitro asistente de video-, existía el temor fundado, de caer en injusticias y robarle al futbol su papel lúdico, aquel que enciende emociones, espontaneidad, brillo y fogosidad al deporte más practicado en el universo…

Y todo indica que ese equivocado camino está tomando el balompié en México, que ya levantó la voz, sin apasionamientos, para evitar esos festejos expresados por el propio Nico Ibáñez, desde el palco el presidente del club, Alberto Marrero, o muchos aficionados que siguen la transmisión desde sus hogares, o en reuniones de amigos, celebraciones que bien valen festejar a rabiar luego de esas tres anotaciones frustradas para Atlético de San Luis, y que el silbante en turno, acalló para  enfriar el ánimo; pues es inverosímil que se le pida a un centro delantero que busca conectar el balón enviado de tiro de esquina, esconder brazos, antebrazos y manos.

El futbol genuino tal como se percibe y nace, no cree en eso, de por sí encontrar la conexión con el esférico es cada vez más difícil, por las marcas tan severas que existen hoy en día…

Aquello relacionado al segundo gol, el de Izquierdo, pues el primero para el ex árbitro Felipe Ramos Rizo, fue limpio, el tercero, quisquilloso, pero pudo ser factible, entonces la interrogante dicta: ¿para qué diablos dejar que el festejo fluya, y el goleador grite a los cuatro vientos, la explosión del gol?…

“Hay un descontento generalizado en el futbol mexicano: el arbitraje, que ha tocado fondo y lleva a muchos aficionados a una percepción de sentirse timados. Lo sucedido en San Luis Potosí es tocar fondo, la demostración más palpable de que nadie está trabajando para sacar al arbitraje adelante y siembra una cantidad de dudas, lógicas y naturales, sobre que hay tendencias para beneficiar a uno u otro”.

Gerardo Velázquez de León (analista).

Platicábamos hace unos 25 años con don Arturo Brizio Ponce de León (QEPD), padre de Arturo y Eduardo Brizio Cárter, sobre ciertas problemáticas de aquel entonces, las de ahora son otras. Como han cambiado los tiempos.




Los Clásicos son para ganarse; El de Atlético de SL vs Gallos, quedó a deber

La derrota de Atlético de San Luis, caló hondo, ante el archirrival: Gallos Blancos de Querétaro. Es entendible que para los elementos que recién se incorporaron al equipo ese sentimiento aún no lo perciben. Pero ante los vecinos de la 57, no se puede perder de la manera como ocurrió ahora. Hay un gran historial que data desde finales de los años 50’s (más de medio siglo), y no es que se aliente o promueva la violencia, como desafortunadamente ocurrió hace un par de años en el Alfonso Lastras (incidente que traspasó fronteras). Se trata del orgullo y actitud que el portador de una camiseta, debe observar en el terreno de juego…

Es obvio que la congruencia dicta que solo es un partido de futbol, nada del otro mundo, pero, para el aficionado de a deverás, ese que pone veladoras, que hace fila en la taquilla bajo el candente sol, o cuando en partidos importantes, le madruga con sus cobijas para adquirir su boleto, aquel que espera la siguiente jornada para ver si su equipo obtiene un buen resultado, lo menos que se puede pedir, es que sus jugadores den el todo por el todo en la cancha, para ese aficionado sí importa y mucho…

Ellos los ahora llamados “hinchas” (término sudamericano), que hacen posible que el equipo tenga alma y corazón, 30 horas antes, despidieron al conjunto ahora rojiblanco, desde su salida del hotel sede con porras, voces alentadoras y las mejores vibras, para que les fuera lo mejor posible ante la escuadra que dirige el Piti Altamirano, alguna vez jugador de los potosinos, ellos, los fanáticos de hueso colorado merecen por supuesto, respeto a su pasión y al cariño que le profesan a su equipo…

Derivado de esta fresca derrota, la suerte de Leonel Rocco, podría desembocar en la misma que corrieron sus antecesores: el cambio emergente de timón, considerando que el banderín al que representan carga mucho prestigio: Llámese a nivel regional como es este Clásico del Centro, antiquísimo pero con propia historia, como algún otro de nivel nacional o internacional…

El de este domingo, fue tal vez el Clásico más grisáceo que se haya registrado, con la debida proporción de lo que significa un derby, pues hay de clásicos a clásicos. Pero un clásico es un clásico, y se juega con alma, corazón, y entrega. Lo cual, desgraciadamente, no se observó en la cancha de la Corregidora, o bien, el planteamiento del estratega Leonel Rocco, le ha jugado una mala pasada, sólo que el equipo ha caído en un agujero, que aquí en San Luis Capital, suele llamársele bache…

A Damián Batallini, ya le observaron sus movimientos los técnicos contrarios, habrá que refrescar esa opción, y a trabajar otras variantes. Nico Ibáñez se cansó de esperar el servicio al área, y buscó salir del entorno, pero tuvo la fortuna de ejecutar el tiro penal, que con 8 tantos, comparte con Canelo y Funes Mori, en el liderato del goleo individual…

Un buen amigo opinó: Fuerte accidente registró la carretera 57, perdió Atlético de San Luis contra Querétaro, no es para tanto pero la derrota dolió…





El incidente en el Atlético de SL vs. Santos Laguna: ¿Racismo o ardid?


El alboroto que generó el supuesto acto de racismo en la jornada 7 de la Liga MX, que nunca podrá ser admisible en ningún escenario deportivo del mundo, pone en un dilema al Atlético de San Luis que estará en riesgo de severa sanción, si la Comisión Disciplinaria considera como suficientes los argumentos y pruebas que Santos Laguna le presente y que ameriten castigo, por la actitud en la que dicen, incurrió Germán Berterame, sobre la persona del defensa ecuatoriano Félix Torres.

Evidencias que deberán ser muy claras y precisas, si se considera que salvo la gente de Santos Laguna, nadie hasta ahora ha asegurado haber escuchado el improperio atribuido a Berte, a pesar de micrófonos y reporteros a nivel cancha cercanos al incidente, que el propio presidente del club lagunero, Dante Elizalde, ha condenado para ejercer presión a la Federación Mexicana de Futbol, a fin de que investigue el caso y se aplique una sanción ejemplar. Caso contrario Atlético de San Luis estará en todo su derecho de regresarle la pelotita a los de la Comarca.

Causó extrañeza que los futbolistas laguneros Matheus Dória y el propio Félix Torres, visiblemente afectado por la supuesta ofensa racista, se presentaran en la sala de prensa para exponer este hecho, y no la acostumbrada exposición de impresiones relacionadas al juego, por lo que esto habrá de obligar a la Femexfut, a realizar una exhaustiva investigación para dejar en claro lo que en realidad sucedió en esa trifulca, que lo único claro que presenta, es el empujón que el sudamericano le da al chamaco recoge balones y más adelante, el golpe que lanza al rostro de Berterame

Lo que no se sabe, es sí durante el encuentro hubo roces entre ambos jugadores en los que pudieran haberse intercambiado ofensas de esta índole…

Para ello el técnico del club rojiblanco Leonel Rocco, ha señalado que las acusaciones del club Santos Laguna son muy delicadas, y deberán estar sustentadas con mucha claridad y pruebas contundentes. El presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, tiene con este asunto sobre su escritorio una buena chamba…

Germán Berterame es un jugador sin antecedentes conflictivos hasta donde se sabe, y se puede decir que es uno de los consentidos para los aficionados potosinos, por su entrega al equipo, calidad y protagonista de un inusual hecho al cargar a la perrita “Tunita”, la mascota que ingresó al terreno de juego durante un partido…

Lo que es indudable es que, en el terreno deportivo, Santos Laguna cargó con una derrota que no tenía presupuestada y debió calar hondo en el orgullo lagunero, San Luis estuvo muy lejos de un juego brillante, pero sí efectivo para sus intenciones de seguir avanzando en la clasificación…

Por esa razón, también se han escuchado opiniones nada fuera de contexto, de que Santos Laguna presiona para que la sanción cause efecto a su favor, y de esa manera se ayude a Atlas, el otro equipo del Grupo Orlegui, que al igual que San Luis, busca evitar la millonaria multa que se aplicará a los tres últimos lugares de la tabla de cocientes…

Estos juegos a puerta cerrada obligados por la pandemia, han expuesto los excesos en el lenguaje que se escuchan extra cancha, esos que en cualquier campo de juego llanero proliferan y ocurren en todos los niveles, con un objetivo común que es el árbitro central, en el juego San Luis-Santos Laguna se escuchaban por la señal televisiva toda clase de insultos dirigidos al árbitro Adonaí Escobedo, a nivel cancha por el técnico uruguayo Guillermo Almada, “contigo nunca vamos a tener suerte”, le profería de manera constante, mientras los de San Luis no se quedaron atrás, mínimo se escuchó gritarle “eres un árbitro de pueblo”…

De inmediato, la directiva de Atlético de San Luis fijó su ideología y postura oficial de mantener “cero tolerancia ante el racismo y la violencia”…

Las sanciones por este motivo contenidas en el Reglamento que entró en vigor en 2020 señalan que: “El que cometa una infracción por racismo o discriminación será suspendido por un mínimo de 5 partidos en todas las categorías. Además, la Comisión Disciplinaria prohibirá al infractor el acceso al estadio y adicionalmente se le impondrá una multa que puede ir de 3,750 a 6,000 UMAs para jugadores, integrantes del cuerpo técnico, árbitros y Comisario”.

sanluismatch20@gmail.com





A RAS DE CÉSPED

*Grupo de Futbolistas Siglo XX, lamenta deceso de integrantes, pero sigue adelante

*Fortalece sus lazos y proyectos a pesar de los efectos de la pandemia

Recién ha cumplido años Héctor “La Mosca” Quintero -por lo tanto esperamos que haya disfrutado de un Feliz Cumpleaños-, un notable jugador potosino desde los años 80’s en adelante, con unas cualidades extraordinarias en su posición de extremo derecho, “volador”, como se distinguía a esa clase de futbolistas, que uno por más que se quiebra la cabeza no atina a descifrar el ¿por qué?, no llegó al profesionalismo…

El bajito pero hábil exjugador, además del dribling, gambeta o regate endemoniado que poseía, por lo que desafiaba a cualquier zaguero que le marcara, era también reconocido por su elasticidad en el salto, para conectar balones por lo alto…

Entre las calles de Durango y Jalapa, en la colonia Popular de la capital potosina, tenía su domicilio, fueron unos años fantásticos para el futbol amateur potosino con la Joyería León, Popular, más tarde Tuneros, luego Clutchs del Potosí, para los aficionados que recién había disfrutado el ascenso a la Primera División, con otros estelares futbolistas en esa posición, como fueron el inolvidable Toño Carrizales, con otras envidiables características, pero con el talante ofensivo que le valió la distinción de “ídolo” de la fanaticada, que no es cualquier cosa, pues hay que ser creativo, audaz y poseer una buena técnica en el manejo, visión y golpeo del balón…

Luego nos enganchamos en un tema y no hay quien nos ponga freno, pero a “Mosquita” no queríamos dejar de mencionarlo con motivo de un aniversario más de su espléndida vida deportiva. De lo que queríamos abordar era el tema de la organización llamada Grupo de Futbolistas Siglo XX, de la cual también forma parte Héctor Quintero, disculpen, pero nos gana la emoción y los recuerdos…

HACE DOS AÑOS INICIARON SUS ACTIVIDADES EN EL DEPORTIVO FERROCARRILERO

FUTBOLISTAS SIGLO XX, SOLIDARIA AGRUPACIÓN

La verdad entristece, pero más que nada, alerta y preocupa el daño que el Covid19 en este repunte, ha causado nuevos estragos entre la sociedad en todos sus sectores, y por ende el Grupo de Futbolistas Siglo XX, no ha quedado a salvo de su avance letal provocando decesos inesperados…

El comité directivo que dirige esta agrupación, toma acciones día con día, vía Whatsapp, Facebook o de manera directa, para animar a los futbolistas a observar y atender los protocolos de sanidad, ya que el propósito principal de su creación fue echar andar una serie de proyectos y acciones por cumplir, en beneficio de quiénes están integrados a este Grupo, ya sea de salud, apoyo moral, economía en lo que se puede, y sobre todo reconocer a aquellos futbolistas, entrenadores y árbitros que le dieron auge y brillo al futbol potosino. Quien encabeza la agrupación es el otrora gran ex futbolista potosino, en la actualidad director técnico y detector de talentos: Juan Manuel González Saucedo

Se trata de una labor bien planificada que mide paso a paso sus alcances y crecimiento fructífero, sumando objetivos, a poco más de un año de creado.

Santiago Meléndez, Armando Ramírez, Atanasio Armenta, Antonio Ríos, Jorge Montoya, Filiberto Rodríguez, Víctor Dolpher y el propio Juan Manuel González Saucedo, entre otros, han tenido el respaldo de la gente del futbol potosino, ex profesionales y amateurs destacados como árbitros, para llevar a cabo una labor plausible, de apoyar de manera desinteresada y humanística a quiénes agrupados por una pasión afín como es el futbol, se encuentran ante alguna circunstancia desfavorable que de momento es difícil afrontar, se trata de tender la mano, resolver, dar solución y aliviar…

Nombres como Julio “Pestañas” Morales, Arturo Devo, Víctor Ponce, Francisco “Muga” Medrano, Raymundo Tobías, Joel Zavala, Gerardo “Acapulco” Guerrero, Filiberto “Zurdo” Rodríguez, Carlos Elías Flores, Felipe “Largo” Contreras, Rodolfo “Hongo” Cabrera, Miguel Oliva, figuran en esta centenaria lista, además de entrenadores como Ildefonso “Poncho” Mendoza, que en breve recibirá un merecido reconocimiento a su labor como detector de talentos desde el llano potosino…

A cuatro de sus integrantes estrellas: Hermenegildo Espinoza Ortiz, Juan Manuel “Meme” López Camacho, Juan Manuel Monreal Jacobo y José Barrón, el Descanso Eterno Junto al Creador, que el Grupo Siglo XX sea un pequeño atenuante para sus respectivas familias, por tan irreparables pérdidas…




Grupo exfutbolistas Siglo XX avanza en objetivos de apoyo a sus miembros

  • Para brindarse ayuda mutua, crearon grupo de ex futbolistas Siglo XX
  • Dedicará homenajes a ex jugadores que brillaron en el futbol de San Luis Potosí, desde el sector aficionado hasta el profesional
  • El director técnico Ildefonso Mendoza, será el personaje en turno, luego de reconocerse a Miguel López, José Luis “Sota” Acosta, Miguel Oliva y a Filiberto Rodríguez

El entusiasmo con el que encabeza al grupo de futbolistas llamado Siglo XX, el ex futbolista y director técnico en la actualidad Juan Manuel González Saucedo, es encomiable y digno de reconocer, pues buscará beneficios para aquellos ex jugadores que dieron vida de manera brillante al futbol potosino durante varias décadas…

Existe una importante sinergia y empatía entre los miembros del colectivo y el otrora fino mediocampista del fútbol potosino, quien ha impulsado este proyecto social deportivo…

Resulta que ex futbolistas de varias generaciones: décadas 70’s, 80’s, 90’s, etc., se han sumado a esta agrupación que sin afanes de lucro o de sacarle jugo a una labor desinteresada, ha estado realizando diversas acciones en pro de quienes requieren de algún apoyo, llámese anímico, de salud, incluyendo el monetario –en la medida de lo que se tiene-, para quienes están incluidos en su padrón, que suma ya casi el centenar de militantes…

Desconocemos si existan organizaciones en el ámbito del futbol con similares características en San Luis, pero por lo pronto podemos ver que esta propuesta es inédita dentro de la comunidad deportiva, destacan entre sus militantes, jugadores que dieron lustre al futbol potosino en diferentes épocas, pero al paso de algunos o varios años, quieren seguir dejando huella en nuestra sociedad, ya no en el terreno de juego, pero sí en la ayuda mutua, colaborando y extendiendo la mano cuando están cerca las etapas más complicadas de una vida productiva, en lo individual y en lo deportivo…

El profesor González Saucedo, sin tomarse descanso como cuando recuperaba balones en el medio campo y repartía juego, debió cavilar en algún espacio de su hogar, tal vez en su cochera, el traspatio, sala u oficina, para reunir a la comunidad de ex futbolistas potosinos, en la que cada quien recibe un trato digno, desde la bienvenida que se da a un nuevo miembro que es de manera fraternal y cálida dentro del grupo de futbolistas Siglo XX…

Dado que, en esta agrupación, aún incipiente, pero con una importante agenda de proyectos sobre la mesa, muchos de sus integrantes supieron brillar en diferentes niveles del futbol potosino, se multiplican las historias de éxito que contar, desde los campeones de las más importantes ligas del entorno, hasta aquellos que tuvieron la fortuna de enrolarse en el profesionalismo, la máxima aspiración para un futbolista, pues de hecho el tener una convocatoria ya es digno de resaltar…

Entre las primeras acciones que ha emprendido Siglo XX, se tuvo ya un reconocimiento al “jefe de jefes” Miguel López, al guardameta José Luis “Sota” Acosta, Miguel Oliva, legendario futbolista potosino, otro a Filiberto “Zurdo” Rodríguez, notable jugador que llegó al profesionalismo, y el más inmediato que se prepara será destinado a Ildefonso “Poncho” Mendoza Montoya, uno de los formadores e impulsores más reconocidos en el futbol potosino, desde los emblemáticos Joyería León, y más tarde Tuneros, llevando de la mano a jugadores de la talla de Francisco “Muga” Medrano, Miguel Brito, Juan Manuel González Saucedo, Raymundo Tobías, Héctor “Mosca” Quintero, Diego Sánchez, Carlos Elías Flores, Jaime Rodríguez, Luis Antonio Cortés, Mauro Cabrera, Eduardo Rivera, Rodolfo Cabrera, Seky Facundo, Barrón, Arturo Rocha, José Luis “Sota” Acosta, Tano Armenta y muchísimos más, radicados en un sector de la Capital potosina con las colonias Popular, Industrial Mexicana y Ferrocarrilera, que fue muy productivo en material futbolístico…

En ese sentido, debe reconocerse el talento desparramado por toda la ciudad, los diferentes rumbos, donde la primera generación pródiga habría de ser la del barrio de Santiago, de aquel inolvidable San Luis, de seriales ascensos hasta llegar al máximo circuito. Pero cada sector tuvo su generoso aporte, San Miguelito, Morales, colonia San Luis, Zona Centro, Tequis, Montecillo, El Paseo, Aviación, Atlas, San Felipe, en fin…

Recién ha publicado con gran acierto el profesor Antonio Loría de Regil, una interesante semblanza de Gerardo “Acapulco” Guerrero, destacando su impresionante récord goleador, por lo que el Grupo Siglo XX, le ha hecho extensiva una efusiva felicitación al romperredes sanluisino, como también lo llegó a ser Joel Zavala, que también forma parte de esta agrupación, que de esta manera sigue reuniendo diferentes personalidades del futbol potosino, en aras de revitalizar el ánimo de quienes figuraron de manera notable en los diferentes escenarios del balompié tunero…

La mejor de las suertes a quienes acompañan al profesor González Saucedo, en su comité: Jorge Montoya, Santiago “Chago” Meléndez, Filiberto Rodríguez y Toño Ríos entre otros más, a quienes también agradecemos la invitación que recién nos hicieron llegar…

PD.- Por último, a Arturo Debo y Víctor Ponce, delicados de salud, nuestro deseo es su pronto restablecimiento…

javier.cervantes.cesped@gmail.com




A RAS DE CÉSPED

  • Nico Ibáñez levantaría el vuelo, pretendido por Las Águilas del América
  • Su llegada al Atlético de Madrid seguiría esperando de darse ese movimiento

Un goleador suele, por su inherente instinto como cazador de goles, tomar por sorpresa a defensores que lo presionan y al ágil guardavallas que busca mantener inviolada su meta, ser pieza clave en una formación futbolística y por tanto es inmediata su empatía con la fanaticada, que estalla de júbilo cada que el artillero se encarga de alojar el esférico en la cabaña rival…

A medida que el goleador nato crece en sus expectativas, experimenta una mayor presión desde la tribuna donde los expertos aficionados saben si cometió un garrafal error al fallar ante la puerta contraria, o fue un gran acierto la técnica con la que controló el balón y le dio el perfil y la colocación correcta para lanzar su disparo al fondo de las redes del rival…

A dos años de su existencia, Atlético de San Luis ha recibido con gran satisfacción la aparición de un jugador de las características que cualquier equipo quisiera tener, como es Nicolás Ibáñez, virtuoso en el remate de cabeza, o en el disparo con ambas piernas, su habilidad para desmarcarse o anticiparse a la marca del contrario, y rapidez y agilidad mental para definir cuando el balón llega a sus botines…

Se dirá que el argentino falla de manera constante, pero su respuesta obedece a que de alguna manera u otra está presente en la jugada de gol, de este modo las ocasiones de anotar que genera son muchas en cada partido…

Pero los datos duros hablan por el “cañonero”, al convertir 22 goles en los dos torneos de la Liga de Ascenso MX,       que le dieron al Atlético de San Luis el ascenso directo a la Primera División del futbol mexicano, o Liga MX, para obtener de manera personal el bicampeonato de goleo individual, y más tarde seguir con la pólvora encendida en la máxima división azteca…

Como premio, el artillero del Atlético de San Luis, fue adquirido por el Atlético de Madrid, dueño de la franquicia potosina, con la promesa de enrolarlo en sus filas una vez que cumpliera a préstamo un año de actividad con los sanluisinos en el máximo circuito del futbol mexicano…

El propio Diego Simeone expresó que Nicolás tendría su oportunidad, después del año previsto con San Luis, luego del encuentro que sostuvieron hispanos y mexicanos para festejar el ascenso obtenido, y donde por cierto Ibáñez no dejó escapar la chance de anotarle un gol al conjunto dirigido por “El Cholo”…

Nicolás Ibáñez, con un carácter sencillo y trato accesible, ha trabajado de manera seria sin que el canto de las sirenas entorpezca su objetivo principal, y por ello, ahora que por motivos del Covid19 se ha cancelado el torneo de Clausura 2020, el creciente rumor de su salida ha causado revuelo, pretendido por un equipo de renombre…

Así es como América de México sería su próximo equipo, y no Atlético de Madrid como podría suponerse, en un trueque que según agencias y redes sociales vinculadas al americanismo, ya está pactado entre las directivas de los conjuntos involucrados en el trámite, y que el “Hueso” Luis Reyes, a préstamo con San Luis, sería adquirido de manera formal por los potosinos en el intercambio…

Es evidente aunque se niegue, que las finanzas del Atlético de San Luis para la directiva que preside Alberto Marrero, han sido muy castigadas, con sanciones diversas como juegos a puerta cerrada, perdiéndose ingresos de taquilla, por expresiones homofóbicas, la fenomenal gresca suscitada en las tribunas en el juego contra Gallos de Querétaro, la demanda de Joaquín Laso, más tarde el paro ocasionado por la pandemia de Covid 19 con el consecuente pago de salarios al personal diverso de la institución, incluyendo contrataciones que no respondieron a las expectativas pero sí afectaron el presupuesto del equipo, en fin una serie de situaciones que no pueden negarse y han deteriorado las finanzas de la institución filial, se advierte por ello que la salida de Nico Ibáñez, es muy probable, y cuando el río suena, agua lleva

Recordando a grandes goleadores en equipos potosinos no puede olvidarse a Marino Guevara, Pedro Araya, Osvaldo Castro “Pata Bendita”, Ricardo Brandón, Nery Castillo padre, Marcelo de Faria, Ariel González, Héctor Giménez, Alfredo Moreno con un título de goleo en Primera División, y en la actualidad Nicolás Ibáñez, argentino de 25 años de edad…

javier.cervantes.cesped@gmail.com